Page 13 - SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR JALISCO
P. 13

13


                                                                                             TOCA 420/2015
                                                                                               NOVENA SALA
                                                                                       EXPEDIENTE 360/2014



                                Latinoamérica, aunque la mayoría no acuden a un monto fijo sino

                                a  una  serie  de  factores  publicados  por  el  banco  central  de  cada
                                país,  no  obstante  ello,  se  destacan  las  legislaciones  de  Brasil  y

                                Chile en las que el porcentaje oscila entre el 10% diez y el 50%

                                cincuenta  por  ciento  anual  para  considerar  que  el  interés  es
                                                       8
                                excesivo o abusivo .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


                                            El  análisis  comparativo  de  los  anteriores  datos,  en

                                relación  con  los  que  aparecen  en  el  contrato  de  arrendamiento
                                fundatorio  de  la  acción,  permite  concluir  que  la  tasa  pactada  de


                                límite  de  interés  a  partir  del  promedio  de  las  tasas  del  mercado;
                                mientras  que  en  los  países  de  América  Latina  hay  variación  en  la
                                previsión de la tasa máxima de interés”.

                                8
                                  Tabla
                                Páginas 390 – 391
                                 País             Límite de interés

                                 Brasil           Código  Civil  remite  a  la  tasa  fijada  por  el Comité  de
                                                  Política  Monetaria  del  Banco  Central  de  Brasil.
                                                  Actualmente es del 10%.
                                 Colombia         1.5  veces  el  interés  bancario  corriente  certificado
                                                  por la Superintendencia Financiera.
                                 Chile            Interés  convencional  no  puede  exceder  el  50%
                                                  porciento que rige al momento de la convención. Las
                                                  tasas  se  publican  por  la  Superintendencia  de
                                                  Bancos.
                                 Ecuador          Intereses  que  superan  tasa  máxima  establecido  por
                                                  el  Directorio  del  Banco  Central.  Se  calculan  por
                                                  segmento ej: vivienda, microcrédito.
                                 Honduras         La tasa de interés no puede exceder 6 ptos. sobre la
                                                  tasa de política monetaria nacional.
                                 Nicaragua        La  tasa  de  interés  máxima  aplicable  a  operaciones
                                                  entre particulares, será la tasa de interés hasta de 2
                                                  veces  la  tasa  promedio  ponderada  que  cobren  los
                                                  bancos comerciales autorizados en el país, publicada
                                                  por el banco Central de Nicaragua.
                                 Perú             El  Banco  Central  de  Reserva  del  Perú,  a  través  de
                                                  sus  circulares,  foja  una  tasa  máxima  de  interés
                                                  convencional  y  moratorio.  Se  auxilia  del  porcentaje
                                                  de  la  tasa  promedio  del  sistema  financiero  por
                                                  segmentos ej. Microempresa.
                                 Uruguay          Se  compone  con  los  porcentajes  sobre  promedios
                                                  mensuales  de  las  tasas  de  interés  en  instituciones
                                                  financieras     y   con    tasas    “implícitas”    que    son
                                                  comisiones, gastos, etc.
                                 Venezuela        Las  tasas  son  fijadas  por  el  Banco  Central  de
                                                  Venezuela
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18