Page 52 - Breve instruccion o arte para entender la lengua comun de los Indios, segun se habla en la provincia de Quito
P. 52
DETTENGUA. yv. 3
Ara eltos ordinales le añade 2 1os
Cardinales ella palabfa nígui, v. gs
Ifcal nigut, el fegundo: quimfa Bla
quis el tercero: chufcs oiqui el quatto;
«$e, Al primero no fe pone siquia y olas
miente fe dices Rauparaco
| Para Jos Diftriburivos fe duplican los
Cardínales, de los quales el fegundo Cara
con la prepos
dinat fe poné'en' Ablativo
ficiori manta, v.S. De urto en uno, sic shue
mánt« Dos en dos, ¿cl icaj manta y Seca
A" los Adverbiales le les añede eftá
patticula cutih 3%. 3, Una veza shoc cotin,
dos vezes, ¿[caf cutín y Scc. Para los Cole: » Cuy
ftivos lirven éltas quatro letras adíny 435 fun
Los' dos, icandia , los tresy quimfandin, do!
Ec. y para decir todos juntos» le dice)
á dal at A 12 En | >?
cra DE-—EA-—PREPOSICION.
Y Ay unasr particulas 5 que fe pofpós |'
- nen al nombre, y por eño fe de=
bian llamar pofpoliciones;” porque
más
sorreíponden á las prepoficiones de la La,
cinta E
a A Sa ”
e a A a RR = A hh So PPP 5
.
AA RA
pia ce 0 je yaa 2% o 3 _ A
z
-.