Page 122 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 122
de 45.300 millones de marcos en el año de 1932, a 68.000 millones en el año de 1937, o
sea, un aumento de unos 23.000 millones. Los jornales industriales, que en el año de
1933 importaban 5.900 millones de marcos, pasaron en 1937 de 12.000 millones.
La cifra destinada al socorro contra el paro obrero ha descendido de 3.200 millones, en
1932/33, a unos 308 millones en 1937/38. Los ingresos contributivos en el año
económico de 1937/38, a pesar de la reducción de impuestos dentro del plan de
procuración de trabajo, ascienden a 13.960 millones de marcos, es decir, con un
aumento de unos 7.310 millones sobre los ingresos de 1932/33.
Obreros ocupados y parados en años anteriores (promedio anual)
La victoria en la batalla del trabajo en Alemania la han reconocido hasta los más
incrédulos economistas del extranjero. Así, por ejemplo, el nuevo plan de procuración
de trabajo de los socialistas franceses se apoya taxativamente sobre el modelo alemán y
recomienda al gobierno francés su imitación. El director de la Oficina internacional de
trabajo, que en su memoria anual de 1934/35 dudaba de la eficacia de las medidas
alemanas, tuvo que confesar en su último informe el resultado favorable de la batalla del
trabajo en Alemania.
Esta procuración de trabajo, desde la introducción del servicio del trabajo obligatorio en
la primavera de 1935, ha tomado nuevos rumbos. La ejecución del plan de defensa
nacional ha favorecido la ocupación obrera en una serie de industrias. El nuevo plan
cuadrienal, que Adolfo Hitler anunció en el Congreso del Partido en 1936, trata de
independizar al Reich del extranjero en la cuestión de las materias primas y abre un
enorme campo para trabajos que más tarde, una vez terminado el rearme, pueden dar
ocupación a los obreros que hayan quedado libres de sus actividades en las industrias
militares.
La cantidad de trabajo en Alemania es actualmente tan grande que en una serie de
oficios, sobre todo de la construcción y de la metalurgia, se nota una falta sensible de
obreros especializados y se ha hecho incluso necesario fijar los proyectos para obras
públicas con arreglo al lugar y al tiempo en que han de realizarse.
Se calcula que en el curso del año actual hará falta más de medio millón de obreros.
Una vez hecha la incorporación de los últimos obreros sin trabajo queda todavía una
reserva de obreras. Actualmente, de los 20,4 millones de obreros y empleados con
trabajo 6.380.000 son mujeres. Los esfuerzos se orientan a colocar a las obreras jóvenes
en aquellas labores adecuadas para la mujer. Como consecuencia en febrero de 1938 se
publicó una disposición sobre el “servicio intensificado de las obreras en las labores
domésticas y agrícolas” en la que se decreta que las mujeres solteras de menos de 25
años no podrán colocarse en lo sucesivo en empleos públicos o privados si antes no han
trabajado durante un plazo mínimo de un año en el servicio doméstico o agrícola.
Además, se continúan los esfuerzos que tienden a instruir a los obreros ocupados en
industrias estacionadas por las circunstancias para colocarlos en aquellas otras donde
existe gran demanda. Otro tanto se puede decir de las personas que ejercen una
actividad independiente: comercio ambulante, trabajo casero ola más pequeña industria
que económicamente considerados son contraproducentes. De aquí que las licencias
para ejercer el comercio y los oficios ambulantes hayan sido controladas y limitadas.
De gran importancia es una nueva “disposición sobre las reservas de obreros con
destino a servicios nacionales de carácter especial”, dictada a fines de junio de 1938. en
virtud de esta medida se instituye un Servicio General del Trabajo para todos los
alemanes sin distinción de sexo, edad o profesión. todo alemán apto para el trabajo
puede ser obligado provisionalmente a prestar servicio en el puesto a que se le destine o
a someterse a una instrucción determinada. Este decreto es válido sólo para aquellos
122

