Page 121 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 121

obligados en los años 1933/34 a colocar a los obreros alemanes  no raras veces  en  la
                  forma más primitiva de trabajo para proporcionarles por lo menos un modo de ganarse
                  el sustento. Palas y picos fueron en estos años las herramientas de muchos cientos de
                  miles  de  hombres  alemanes.  Con  el  progreso  de  nuestra  vida  económica  se  produjo
                  también una lenta transformación en nuestros métodos de trabajo. Hoy padece Alemania
                  de escasez de obreros especializados. El paro forzoso propiamente dicho ha sido casi
                  completamente eliminado. Entramos en una nueva fase de nuestra producción nacional.
                  Ahora es el momento de reemplazar poco a poco los métodos de trabajo primitivos por
                  otros mejores y sobre todo más perfeccionados técnicamente. Nuestra meta ha de ser
                  apartar  cada  vez  más  al  obrero  alemán  de  primer  orden  del  trabajo  primitivo  para
                  llevarlo a una labor de alta calidad. Queremos dejar al cuidado de la máquina, creada
                  por una labor inteligente, la realización del trabajo más primitivo”.
                  Para  contribuir  a  la  reducción  del  número  de  los  obreros  parados  se  ha  recurrido  al
                  servicio llamado ayuda agrícola. Con el auxilio de los anticipos de la Oficina de trabajo
                  y  de  seguro  contra  el  paro  han  podido  colocarse  hasta  160.000  obreros  jóvenes
                  procedentes  de  las  ciudades  y  centros  industriales;  pronto  se  familiarizaron  con  el
                  trabajo  del  campo;  de  este  modo,  a  su  vez,  labradores  con  propiedades  pequeñas  y
                  medianas pudieron disponer del personal necesario para sus labores.
                  Las medidas tomadas por el Estado proporcionaron a las mujeres trabajo doméstico; la
                  colocación de domésticas reduce los impuestos de quien hace uso de sus servicios. Por
                  su parte, las personas en el servicio doméstico están exentas del pago de la cuota de
                  seguro  contra  el  paro  forzoso.  Las  cuotas  de  seguro  de  invalidez  también  han
                  experimentado una reducción importante.
                  Finalmente, en la reducción del paro, gracias a la colocación de la mano de obra  fuera
                  de la economía ordinaria, no prevalecieron puntos de vista relativos a la procuración de
                  trabajo  sino  causas  de  índole  político-nacional,  demografía  y  educativa,  pero  si  han
                  contribuido considerablemente a vencer el paro.
                  La  primera  de  estas  disposiciones  fomenta  el  matrimonio  mediante  los  préstamos
                  matrimoniales que se conceden si la mujer antes de su enlace trabajaba para ganarse la
                  vida y abandonaba su puesto al casarse. Cientos de miles de mujeres han encontrado de
                  este  modo  oficio  como  amas  de  casa  y  como  madres  y  han  cedido  el  trabajo  que
                  desempeñaban  a  mujeres  u  hombres  desocupados;  La  industria  del  mueble  y  de  los
                  utensilios caseros así como otras similares han experimentado un considerable aumento
                  en su producción.

                  El  servicio  militar  y  el  servicio  del  trabajo  obligatorios  mantienen  alejados por  largo
                  tiempo  a  cientos  de  miles  de  jóvenes  alemanes  de  la  competencia  por  el  puesto  de
                  trabajo.
                  Incluso  en  crítico  más  severo  no  podrá  negar  que  el  gobierno  nacionalsocialista  ha
                  obtenido  una  victoria  en  la  lucha  contra  el  paro  forzoso.  Los  números  hablan  con
                  elocuencia convincente.  Frente a  los 6.014.000  de obreros   sin  trabajo que el  Führer
                  encontró al ser nombrado Canciller, actualmente hay 338.000, de los cuales más de la
                  mitad corresponden al cambio  normal de altas  y bajas,  y  el resto solo en parte, o de
                  ningún  modo,  son  aptos  para  el  trabajo.  Se  puede  decir  que  el  paro  forzoso  ha
                  desaparecido prácticamente en la nueva Alemania.
                  Es  interesante observar  que en el  tiempo  transcurrido desde el 1.º  de enero  de 1933,
                  hasta  el  momento  presente,  la  cifra  de  los  obreros  ocupados  ha  ascendido  de  11,5
                  millones a 20,4; es decir, que, además de los 5,5 millones de parados, han encontrado
                  trabajo más de 3  millones de nuevos obreros.  Además el  término  medio  de horas de
                  trabajo ha subido de 7,26 a 7,86 horas. El volumen de sueldos y jornales ha ascendido



                                                           121
   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126