Page 198 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 198
(nacionales y extranjeros) experimentó también un incremento considerable (19
millones frente a 14 millones en 1932). Desarrollo aún más satisfactorio alcanzó la
visita de extranjeros en Alemania. El número de pernoctaciones de extranjeros, en los
hoteles, creció en ese mismo tiempo de 2,7 a 6,6 millones; esto representa un aumento
de 144 %. La cifra de turistas extranjeros se elevó de 1,1 a 2,1 millones, es decir casi al
doble. De estos datos se deduce también que los extranjeros prolongan su estancia
mucho más que en los años anteriores. El promedio de permanencia alcanzó en 1936
casi más del 38 % que en 1932.
Si se considera que, por ejemplo, los Juegos Olímpicos de Berlín fueron presenciados
por 1,2 millones de personas y estas transportadas en pocos días, ida y vuelta, en 2.159
trenes especiales, y que, por otra parte, el ferrocarril urbano de Berlín realizó durante las
dos semanas de los Juegos el transporte de 28,4 millones de viajeros, se verá aparecer
en su verdadera magnitud la eficiencia de los medios de comunicación.
Los días durante los cuales se desarrolla el Congreso del Partido en Nuremberg exigen
de los Ferrocarriles alemanes esfuerzos notables. 1.200 trenes especiales fueron
empleados en pocos días para transportar a más de 1 millón de concurrentes al Congreso
del Partido de 1936. Este tráfico intenso requirió la ampliación de las estaciones de los
alrededores de Nuremberg. En igual forma hubo que procederse con motivo de otras
reuniones como la del “Día de la Cosecha”, en el Bückeberg. 450 trenes especiales en
pocas horas condujeron, en ida y vuelta, a los asistentes a las fiestas del año 1936.
En total, en 1933, los Ferrocarriles alemanes transportaron 1.200 millones de personas y
1.500 millones en 1935. Por medio de amplias reducciones en las tarifas ferroviarias -
los extranjeros pagan, por ejemplo, sólo el 40 % de la tarifa normal- se ha animado el
tráfico de tal manera que los ingresos procedentes del movimiento de viajeros logró ser
aumentado de 846 millones de marcos en 1933 a 989 millones en 1935, es decir, en un
17 % aproximadamente. Hay que tener en cuenta que debido a las reducciones
concedidas los ingresos por persona y kilómetro han menguado de 2,81 a 2,5 céntimos.
el creciente número de servicios ha tenido también como consecuencia un aumento
notable en el personal. 656.000 ferroviarios (1933: 593.000) cuidan hoy de la marcha
normal del complejo sistema de los ferrocarriles.
Actualmente se está trabajando con intensidad en mejorar las comunicaciones de suerte
que la velocidad de los trenes ha ido aumentando continuamente en los últimos años. En
primer lugar aparecen los automotores rápidos que, como ya hemos dicho, han sido
puestos en servicio en los trayectos más importantes. todas estas innovaciones
contribuyen a que el viajar haya dejado de ser, desde hace muchos años, algo fatigoso o
incómodo. De esto cuida la conocida compañía “Mitropa”, sociedad subsidiaria de los
Ferrocarriles alemanes, a cuyo cargo están los cochescamas y restaurantes, así como los
aeroplanos de la Lufthansa. La Mitropa alberga todas las noches en sus hoteles rodantes
2.000 viajeros y alimenta diariamente a 50.000 personas en sus coches restaurantes.
Para mayor comodidad de los viajeros se han organizado los llamados “trenes de
cristal”, cuyos vagones automotores tienen amplias ventanas ingeniosamente ideadas
para poder mirar en todas direcciones; estos trenes han sido puestos al servicio en
trayectos particularmente bellos, proporcionando así a los viajeros una vista perfecta del
paisaje. Un nuevo modelo muy apreciado lo constituyen los trenes con vagones de dos
pisos del ferrocarril Lübeck-Büchen. Hacen el servicio entre Lübeck y Hamburgo y
permiten disfrutar de un amplio panorama. Este tipo de vagón obtuvo tal éxito, que su
número ha tenido que ser aumentado al poco tiempo.
Así mismo en el tráfico aéreo se están introduciendo nuevos perfec___cionamientos. La
Compañía aérea alemana Lufthansa ha puesto en servicio aeroplanos muy potentes que
alcanzan una velocidad de 350 kilómetros por hora.
198