Page 193 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 193

precisan ser descongestionadas y trazadas de acuerdo con las necesidades actuales del
                  movimiento y capaces de absorber el tráfico de automóviles sobre largos trayectos.
                  Según  la  ley  mencionada,  las  carreteras  para  automóviles  son  caminos  públicos
                  destinados  exclusivamente  al  tráfico  general  con  vehículos  de  motor.  La  empresa
                  “Autopistas del Reich” tiene el derecho exclusivo para la construcción y explotación de
                  las  carreteras  para  automóviles  y  está  bajo  la  inspección  inmediata  del  gobierno.  Al
                  inspector general le incumbe la dirección el trazado y la construcción de las carreteras
                  para automóviles regionales. La empresa tiene derecho a percibir impuestos de peaje.
                  Salvo el capital e fundación de 50 millones de marcos, arriba mencionado, el pago de
                  los  trabajos  de  construcción  se  efectúa  directamente  por  el  gobierno  del  Reich.
                  Obsérvese  que  un  35  %  de  los  gastos  generales  están  cubiertos  por  las  economías
                  logradas  en el  subsidio  obrero y de un  25  a 30  %  por  el  incremento  de impuestos a
                  consecuencia de la reanimación económica general.  Además de esto, la empresa está
                  autorizada para emitir empréstitos o contratar créditos de acuerdo con el gobierno del
                  Reich y los ferrocarriles del Estado.
                  Las Carreteras de Adolfo Hitler
                  Según se había proyectado, en 1933, una red de autopistas de cerca de 7.000 km. de
                  longitud  había  de  abarcar,  después  de  un  período  de  construcción  de  7  años,  las
                  carreteras  principales  del  tráfico  motorizado  de  Alemania.  A  esta  red  debían  ser
                  enlazadas las carreteras de primer orden y las grandes ciudades. El 17 de diciembre de
                  1937 el Führer anunció que la red de 10.000 km., proyectada al principio, alcanzará con
                  las necesarias ampliaciones una extensión de 12.000 dm.  A esto hay que agregar  los
                  1.100 km. del primer programa proyectado para Austria.
                  La construcción de las autopistas no es uniforme sino que se adapta a las condiciones
                  geográficas y a la intensidad del tráfico. Las líneas principales tienen un ancho de 24 m.
                  y se componen de dos vías de 7,50 m. de anchura cada una, separadas entre sí por una
                  banda de 5 m. de ancho. En las zonas llanas el declive apenas sobrepasa del 3 al 4 % y
                  en los trayectos montañosos llega al 7 % y aún más. El radio de las curvas es de 2.000
                  m. en el llano y se reduce hasta 400 m. y menos aún en las secciones de montaña. En los
                  proyectos en estudio se concede gran importancia a la adaptación de las autopistas al
                  carácter del paisaje.
                  La enorme cantidad de fuerzas productoras empleadas en la construcción de carreteras
                  se  refleja  en  el  capital  invertido  desde  1933.  Para  la  construcción  de  las  autopistas
                  fueron gastados, desde el comienzo de las obras hasta el fin del año económico de 1937,
                  más de 2.100 millones de marcos. Al mismo tiempo los gastos para las otras carreteras
                  alemanas experimentaron un fuerte aumento.
                  En  septiembre  de  1936  ya  se  pudieron  entregar  al  servicio  público  1.000  km.  de
                  autopista.  Esto  sucedió  el  mismo  día  en  que,  3  años  antes,  el  Führer  había  dado  el
                  primer golpe de pala para inaugurar esta obra. En diciembre de 1937 había ya 2.000 km.
                  de  autopista.  A  principios  de  1938  existían  2.014  km.  en  servicio;  1.623  km.  en
                  construcción, 1.931 km. aprobados y 1.332 km. en anteproyecto. El mapa de la página
                  280 muestra el estado de las autopistas el 1.º de agosto de 1938.
                  Unos 115.000 obreros están ocupados directamente en los trabajos de construcción. Los
                  efectos  indirectos  en  la  ocupación  de  obreros  -en  las  industrias  de  materiales  y
                  maquinaria de construcción, de la alimentación y de la indumentaria vestido- es todavía
                  mucho  mayor:  el  número  de obreros ocupados puede  evaluarse  en  medio  millón.  El
                  movimiento  de  tierra  y  piedra  alcanza  actualmente  la  enorme  cantidad  de  unos  250
                  millones de metros cúbicos. En los momentos de mayor intensidad de trabajo, en el año
                  de 1937, se pusieron en servicio 3.250 locomotoras, 60.000 vagonetas y 3.900 km. de
                  rieles de trocha angosta; además, cientos de máquinas de construcción de todas clases.



                                                           193
   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198