Page 240 - Santoro, Cesare El Nacionalsocialismo
P. 240
Coburgo y Berlín, así como las 32 escuelas regionales para jefas femeninas, que hasta
ahora comprenden 100.000 mujeres y muchachas), biología, cultura física, educación de
la juventud femenina, bellas artes aplicadas, literatura, juegos populares y recreación
durante las horas libres.
La sección de Asistencia maternal tiene en su jurisdicción: Educación de la madre,
higiene, cuidado de los niños de pecho y educación, arreglo del interior del hogar y
gestiones sociales.
La sección de “Economía nacional y casera” comprende los sectores: Economía
nacional, economía casera, alimentación, instrucción para las amas de casas,
indumentaria habitación y vivienda. Esta sección tiene a su cargo la dirección de todas
aquellas cuestiones de política económica que atañen a la mujer en su calidad de
administradora de la casa y consumidora.
La sección “Extranjero y pueblos fronterizos” tiene la misión de aconsejar e instruir a
las extranjeras, y tiene a su cargo el mantener las relaciones con los sectores femeninos
de los países fronterizos y de las colonias de ultramar.
En la sección de “Servicios auxiliares” están comprendidas la ayuda femenina de la
Cruz Roja, la colaboración en la acción de Beneficencia nacionalsocialista, en el
“Auxilio de Invierno”, en la obra “Madre y Niño”, y en la Asociación nacional de
defensa aérea.
La calidad de afiliada de la Asociación femenina alemana proporciona a todas las
mujeres al posibilidad de contribuir con su trabajo y su actividad al servicio de alguna
de estas secciones, y con ello al de la colectividad.
Una mención especial merece la Obra nacional de asistencia materna. Su misión es la de
facilitar a la futura madre los conocimientos ideológicos y prácticos necesarios,
condición elemental para la fundación de una familia fuerte y sana. La Organización
femenina ha descartado toda actividad teórico-rutinaria, adoptando en su lugar una
forma práctica. La mujer recibe así aquellos conocimientos que le permitirán la
aplicación adecuada de su fuerza espiritual, y con est vendrá a constituir para la nación
una generación de madres conscientes de las necesidades de su pueblo.
La educación prematernal tiene a su cargo la preparación tanto física como espiritual de
madres aptas y compenetradas de la responsabilidad que les incumbe, y que puedan
atender al cuidado y educación de sus hijos, como también estén a la altura de su misión
en cuanto a los quehaceres de la casa. La educación comprende tres grupos de
enseñanza: Administración de la casa, con cursos de cocina y labores de costura;
higiene, con cursos sobre el tratamiento de los niños e higiene general y cuidado médico
casero, y por último, cursos sobre educación, con instrucciones para trabajos manuales,
decoración del interior del hogar y lecciones sobre costumbres populares.
Los cursos duran varias semanas. El número de participantes va en contínuo aumento.
en 1935 participaron alrededor de 186.000 mujeres, mientras que en 1937 su número
subió a 1.140.000. El número de escuelas para mares se eleva a 220, a las que hay que
añadir otras cuatro para las mujeres pertenecientes de territorios asolados por una
calamidad pública, que no pudiendo seguir con los cursos están capacitadas, sin
embargo, para propagar sus conocimientos entre sus vecinas. Además de esto, existe en
el Wedding-Berlín una escuela nacional para madres, destinada a ser la oficina central y
organizada especialmente para la instrucción de las maestras.
Los mismos principios rigen en el campo de la economía nacional. Las mujeres y
muchachas deben aprender a emplear aquellos bienes adquiridos por medio del trabajo,
en forma tal que puedan justificarlo ante la situación total de su pueblo. De esta manera,
les será posible transformar una existencia penosa en una vida bella y alegre. Con este
240