Page 12 - Los caminos de Virginia
P. 12
posible causa lo que él llama “la institucionalización de la poesía”, que es la asignación de
un espacio, una zona de influencia legalizada y específica para ejercer el dominio de la
poesía. Hay que pensar, por ejemplo en la Casa de Poesía Silva, fundada en 1986 o en la
Casa de Poesía Fernando Mejía Mejía en Manizales, fundada en 1990 (1995, 261). Henry
Luque Muñoz profundiza más en este asunto, afirmando que los sitios de tertulia han
cambiado, ya que las reuniones no se dan en una cafetería tradicional sino en cafeterías de
ambiente posmoderno, las reuniones se dan en casas culturales, en talleres de creación, en
tiendas anónimas o en sus propios hogares (1996, 53). Afirma así mismo Luque Muñoz:
La dispersión en pequeños grupos podría verse como una manera de fragmentación postmoderna, en la que la
integración importa poco y cierto egoísmo cultivado con tesón preservaría de relaciones consideradas
inconvenientes. La competencia marca fronteras. Un factor contribuye a reforzar las distancias: la venganza
por exclusión. (1996, 53)
Anteriormente los exilios se producían por cuestiones políticas, Luis Vidales se exilió en
Chile en 1953 por ser parte del partido comunista, y García Márquez se exilió en México en
1981 a raíz de la política impuesta por el entonces presidente Turbay Ayala a la que se le
llamó “Estatuto de seguridad”. El Estatuto de Seguridad, estaba basado en el Estado de Sitio;
por el cual se podría ordenar la detención de diez días de cualquier persona sospechosa de
querer perturbar el orden público. Se buscaba contener las protestas de sectores ciudadanos,
sindicales y populares (el enemigo “no definido ni localizado, pero latente y actuante”,
según los términos de la doctrina de seguridad nacional colombiana) y enfrentar las
guerrillas y las acciones terroristas. La ofensiva recayó sobre los movimientos sociales y
políticos, y los sectores barriales, estudiantiles y sindicales. Así pues, estarían penalizadas
cualquier tipo de disturbio público, propaganda, incluso graffitis o dibujos que fueran
considerados potencial amenaza.
Preocupación distinta frente al panorama de la poesía actual fue la del poeta y crítico
Samuel Jaramillo que observa una menor atención por parte del público a la poesía que en
12