Page 125 - 24 Rutherford
P. 125

tendría una estructura basada en un solo electrón. El deuterio
       - así se llama este isótopo del hidrógeno- fue descubierto once
       años más tarde. También habló en un sentido hipotético y teó-
       rico de un isótopo del helio más ligero, que también se descubrió
       pocos años después. Pero lo que realmente convirtió esta charla
       en algo especialmente visionario reside en el hecho de que se ade-
       lantara en más de una década al descubrimiento del neutrón.





       CHADWICK Y  EL NEUTRÓN

       Con las siguientes palabras, Rutherlord anticipó algunas de las ca-
       racterísticas que tendría el neutrón, la partÍCula nuclear que nadie
       había sido capaz de detectar hasta ese momento:

           Es concebible que un electrón se combine mucho más próximamen-
           te con el núcleo del hidrógeno, formando un tipo de doblete neutro.
           Este átomo tendria propiedades noveles. Su campo externo seria prác-
           tican1ente nulo, excepto en las proximidades del núcleo, y en conse-
           cuencia seria capaz de moverse libremente por la materia. Su presen-
           cia seria probablemente muy difícil de detectar por el espectroscopio,
           y seria imposible contenerla en un recipiente sellado. Por otro lado,
           seria capaz de entrar en la estructura de los átomos, y podria unirse
           al núcleo o ser desintegrado por su intenso can1po, dando lugar en la
           huida a un átomo de hidrógeno cargado o un electrón o an1bos.

           Tal como Rutherlord había indicado, al carecer de carga eléc-
       trica, el neutrón podría penetrar más fácilmente en la estructura
       atómica. Rutherlord lo describía como la fusión entre un protón
       y un electrón, lo que daría como resultado una partícula con la
       misma masa que el protón - la del electrón es en comparación
       casi nula- y con carga eléctrica neutra.
           Chadwick centró parte de sus estudios y experimentos en
       buscar esta partícula. Lo hizo de todas las maneras posibles. «He
       hecho algunos experimentos absurdos», afirmó más tarde, aunque
       añadió:  «Pero los más absurdos los hizo Rutherlord». A pesar de






                                             HACIA LA ESCISIÓN  DEL NÚCLEO   125
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130