Page 123 - 24 Rutherford
P. 123
Howard Fowler, con la misión de expresar matemáticamente las
teorías de física cuántica que desarrollaban Bohr, Heisenberg o
Schrodinger. Este matemático, que durante la guerra había sido
oficial de artillería, tan1bién acabó formando parte de su familia,
al casarse con Eileen Rutherford en 1921. Junto a Fowler, otros
físicos que se sintieron atraídos por los proyectos de Rutherford
en Cavendish fueron Patrick Maynard Stuart Blackett, John
Cockcroft, Emest W alton y Pyotr Kapitsa.
Los años al frente del laboratorio Cavendish lo mantuvieron
absorto en su labor de dirección, hecho que impactó principal-
mente en sus propias investigaciones. Aunque mantuvo su propio
programa de investigación, Rutherford se vio obligado a dedicar
buena parte de su tiempo a la administración del centro, y tanl-
mantenimiento-, logró que se convirtiera en un auténtico foco de atención y
que atrayera a los científicos más brillantes. Rutherford, que sucedió a Thomson
en el cargo en 1919, no se vio tan asediado por la financiación gracias a que
desde entonces hubo asignaciones de dinero público. Tras él, le siguió en 1938
William Bragg, con quien se desarrolló la cristalografía por rayos X, técnica
fundamental que permitió fotografiar la molécula de ADN, conduciendo así a
la elucidación de su estructura en doble hélice. En 1954, con el liderazgo de
Nevill Mott, se desarrolló el campo de la física de la materia condensada. Ya en
1971, tomó las riendas de la institución Brian Pippard, en la que se llevó a cabo
una importante ampliación
de las instalaciones. Desde
1984, Sam Edward redi-
rigió los esfuerzos del la-
boratorio hacia la materia
condensada suave. Desde
1995, el director del labo-
ratorio es Richard Friend,
experto en la ingeniería de
semiconductores basados
en el carbono.
El laboratorio Cavendish, en la
Universidad de Cambridge, puede
verse más allá del lago.
HACIA LA ESCISIÓN DEL NÚCLEO 123