Page 83 - 24 Rutherford
P. 83

de electrones -los rayos beta- no implicaba que se produjera
        trasmutación del elemento químico (radiactivo), el hecho de que
        se emitieran también rayos con tanta masa exigía revisar esta
        consideración. Por lo tanto, este descubrimiento fue clave para
        que Rutherford y Soddy acabaran proponiendo su teoría de las
        desintegraciones radiactivas.
            La radiactividad no podía tratarse de un fenómeno secun-
        dario, colateral, sino que había que entenderlo como un aspecto
        central, considerando que del seno del material radiactivo se des-
        prendían partículas con masa similar a la de otros elementos quí-
        micos. En 1903, momento en que Soddy abandonó la Universidad
        McGill en Montreal para trabajar junto a William Ramsay en Lon-
        dres, ya habían terminado de enunciar la teoría de la desintegra-
        ción radiactiva, la cual constituía un modelo en el que encajaban
        todas las piezas del rompecabezas radiactivo.




        LA DESINTEGRACIÓN DEL ÁTOMO


        Fue,  pues, entre  1902 y 1903 cuando Soddy y Rutherford desa-
        rrollaron la teoría de las desintegraciones radiactivas,  capaz de
        responder al misterio de las emanaciones,  de la excitación,  de
        la desintegración y recuperación radiactiva, y de la transferencia
        radiactiva, torio X.  Según enunciaron, la radiactividad se produ-
        cía porque determinado elemento, como el torio o el uranio, se
        transformaba en otro elemento, lo que incluía que en ese proceso
        reemitiera partículas alfa y beta. Con la transformación o desin-
        tegración del átomo original - el elemento padre-, aparecía un
        nuevo átomo,  que es el que se había bautizado como torio X o
        bien uranio X, y que en realidad eran otros elementos químicos a
        su vez radiactivos, como podían ser el radio o el polonio. Estos se
        caracterizaban por ser más inestables y emitir mayor radiación,
        de modo que, paradójican1ente, se desintegraban mucho más rá-
        pido, fom1ando otros elementos también radiactivos. Rutherford
        y Soddy describieron con estas palabras su concepción del fenó-
        meno de la radiactividad:





                                              LA DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA   83
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88