Page 87 - 24 Rutherford
P. 87

ción aparecen cuando un neutrón se desintegra dando lugar a un
        protón y un ele~trón.
            La inestabilidad del segundo producto de la desintegración
        implica que esta se convierte a su vez en un tercer producto, que
        también es inestable. ¿Tenía todo esto algún fin? Cada vez resul-
        taba más evidente que habiendo gran cantidad de sustancias ra-
        diactivas debían de algún modo estar emparentadas, formando
        familias.
            En la actualidad se conocen tres familias radiactivas natu-
        rales: la del torio, la del uranio y la del actinio (véase la figura de
        página anterior), en las que el proceso de desintegración finaliza
        cuando se obtiene un elemento no radiactivo y estable como el
        plomo.  Según la imagen del propio Rutherford, a la cabeza de
        la familia se halla un padre, con un peso atómico muy elevado.
        El padre tiene descendientes -los hijos- y la saga se termina
        en un elemento de naturaleza estable. Cuando observó por vez
        primera la radiactividad,  Becquerel estaba usando uno de los
        isótopos del uranio que al emitir radiación alfa se convierten en
        torio. Los isótopos son átomos de un mismo elemento químico
        pero que  difieren en el número de neutrones que constituyen
        el núcleo;  tienen por tanto distinta masa atómica, pero el nú-
        mero de protones y electrones es el mismo. El mecanismo por
        fin había quedado desvelado gracias a Emest Rutherford y a su
        ayudante Frederick Soddy (véanse más detalles en el anexo la
        desintegración alfa y beta).




        PERÍODO DE SEMIDESINTEGRACIÓN O SEMIVIDA

        Desde  sus primeras investigaciones  con la radiactividad,  Ru-
        therford se había dado cuenta de que el ritmo de las emisiones
        radiactivas disminuía con el tiempo. En algunos elementos, la ra-
        diactividad podía agotarse al cabo de pocos segundos, mientras
        que en otros casos podía prolongarse durante días o meses. Y si
       bien en un principio parecía que solo los elementos más activos
       tenían esa propiedad, al establecer su teoría de la desintegración






                                             LA  DESINTEGRACIÓN RADIACTIVA   87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92