Page 125 - 30 Cantor
P. 125
se desarrolló, a su vez, en el marco de la unificación política de
Alemania.
¿Qué fue la unificación de Alemania? A comienzos del
siglo xrx, la llamada Alemania estaba en realidad dividida en 38 es-
tados, que aunque tenían un idioma, una cultura y una historia en
común, eran políticamente independientes. El más poderoso de
los estados era Prusia, y hacia 1860 su primer ministro, el «canci-
ller de hierro» Otto von Bismarck, puso en marcha un proyecto de
unificación, que incluyó tres conflictos bélicos, diversas alianzas
políticas, y que culminó el 18 de enero de 1871 con la creación
del Imperio alemán, una Alemania políticamente unificada bajo
el gobierno del emperador Guillermo I, quien hasta ese momento
había sido rey de Prusia.
«Quien haya experimentado solamente una vez el atractivo
de la personalidad de Cantor, sabe que estaba llena de agudeza
y de temperamento, de ingenio y originalidad.»
- ARTHUR MORITZ 8CHOENFLIES (1853-1928), MATEMÁTICO ALEMÁN.
Sin embargo, a fines de la década de 1880 Cantor y otros co-
legas, entre ellos el reconocido geómetra Felix: Klein (1849-1925),
notaban que, aunque habían pasado casi veinte años desde la uni-
ficación política de Alemania, todavía existían muchas envidias y
rivalidades regionales que impedían una genuina colaboración a
nivel nacional; y es por eso que trabajaron en la creación de una
sociedad que agrupara en su seno a todos los matemáticos ale-
manes. Como dijimos antes, este proyecto se concretó en 1890 y
Cantor fue el primer presidente de esa asociación.
La primera reunión de la Unión Matemática Alemana se cele-
bró en septiembre de 1891 y, en un gesto de reconciliación hacia
su viejo enemigo, Cantor invitó personalmente a Kronecker a que
dictara allí una conferencia. Kronecker aceptó, pero por desgracia
no pudo asistir porque en agosto su esposa sufrió un grave acci-
dente y al mes siguiente falleció; en realidad, Kronecker la sobre-
vivió muy poco tiempo, hasta el 29 de diciembre de ese mismo
año, día en que falleció él también.
LOS ÁLEF 125