Page 141 - 03 Heisenberg
P. 141

capacidad industrial. Los responsables del proyecto alemán orga-
      nizaron varias reuniones con diversas autoridades --entre diciem-
      bre de  1941  y junio de 1942- para tornar una decisión sobre la
      bomba. Heisenberg participó en todas ellas y siempre transmitió el
      mismo mensaje: la construcción de un arma era posible, pero en
      un plazo de varios años debido a las dificultades técnicas, funda-
      mentalmente relacionadas con la necesidad de conseguir un reac-






            ENERGÍA LIBERADA EN LA FISIÓN NUCLEAR

            En una reacción química se producen intercambios entre los electrones menos
            ligados de los átomos o  moléculas que entran en juego. Las energías típicas
            se miden en unidades de electrón-voltio (eV), que es la energía adquirida por
                                                                     19
            un electrón en una diferencia de potencial de un voltio y equivale a 1.6 · 10- J.
            A efectos prácticos, estas energías se expresan en unidades de kJ/ mol (kilo-
            julio por mol). Recordemos que un mol contiene 6 · 10 23   átomos o moléculas
            (el número de Avogadro). Por ejemplo, en la combustión del metano se libe-
            ran unos 800 kJ/mol, que corresponden a unos 8 eV por molécula. Las ener-
            gías típicas de los procesos nucleares se miden en  MeV, es decir, millones de
            veces más grandes que las de los procesos químicos. Vamos a utilizar la  fa-
                                      2
            mosa ecuación de Einstein E=mc ,  que expresa la equivalencia entre masa y
            energía, para calcular la  energía  liberada en  un proceso concreto de fisión
            nuclear: U236-+Ba14l+Kr92+3n. En  unidades atómicas de masa (urna), la
            masa del núcleo inicial de U236 es de 236,0456 urna, mientras que la  suma
            de las masas de los productos resultantes es

             140,9144 (Ba141)+91,9262 (Kr92)+3 · 1,0087 (3 neutrones)=235,8667 urna.
            Con la  diferencia de masas, 236,0456- 235,8667 = 0 ,1789 urna, se  obtiene la
            energía liberada en esta reacción. Para dar su valor en julios, hay que usar los
            valores 1 urna= 1,66 · 10- kg, y c = 3· 10 m/ s. La energía liberada es, por tanto,
                                         8
                              27
            de 2,7 • 10- J. Este valor corresponde a una vía de fisión particular, y teniendo
                   11
            en  cuenta  todas  las  posibilidades de fisión,  resulta  un valor promedio de
                 11
            3,2 · 10- J, lo que equivale a 200 Me V. Una energía ínfima a escala macroscópica
            (la energía cinética de un caracol perezoso en movimiento es un millón de ve-
            ces mayor), pero recordemos que se trata de un valor por cada núcleo de U236.
            Si  multiplicamos por el  número de Avogadro, resulta que la fisión de 236 gra-
                                                13
            mos de U236 liberan una energía de unos 2 • 10 J.  En  comparación, en la  ex-
            plosión de una tonelada de TNT se  liberan 4·10 J, unas 5000 veces menos.
                                                9




                                            LA FISIÓN  NUCLEA R Y LA  GUERRA   141
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146