Page 142 - 03 Heisenberg
P. 142
LA PRIMERA REACCIÓN EN CADENA CONTROLADA
El primer reactor experimental fue constru ido bajo la dirección de Enrico
Fermi en 1942, en los sótanos del campo de fútbol de la Universidad de Chi-
cago. El dibujo es de Melvin A. Miller, uno de los participantes en el experi-
mento. Consistía en una serie de bloques de uranio metálico y óxido de uranio
apilados (de ahí que se le llamara también pila atómica) en una estructura
cúbica embebida en grafito, que actuaba como moderador de los neutrones,
todo ello protegido con ladrillos. Una fuente de neutrones situada en el centro
de la pila iniciaba la fisión del uranio. Los neutrones producidos en la fisión se
registraban mediante detectores estratégicamente distribuidos en la pila, que
producían señales sonoras audibles en la mesa de control (no visible en el
dibujo). La intensidad creciente de estas señales indicaba el inicio de una
reacción en cadena automantenida. El ritmo de la reacción se controlaba al
introducir cadmio, un fuerte absorbente de neutrones, a través de los orificios
que se ven en la ilustración. Un manipulador se subía a la escalera de mano
para desplazar unas barras de madera envueltas en láminas de cadmio.
142 LA FISIÓN NUCLEAR Y LA GUERRA