Page 791 - medicina-integrativa_compress
P. 791

808     PARTE II,  SECCIÓN 13 CÁNCER

           Trastornos del sueño y trabajo en turnos nocturnos  una asociación positiva entre racionalidad, antiemocionalidad,
                                                               represión, acontecimientos vitales importantes y estrés en el
           Dado que muchas de las mujeres que se encuentran en la peri-  trabajo y el riesgo de cáncer de mama 46,47 . Los datos también in-
           menopausia se quejan de trastornos del sueño, merece la pena  dican que la evolución clínica posterior al diagnóstico del cán-
           destacar la asociación entre pérdida de sueño y cáncer de mama.  cer de mama podría verse influida por el tipo y la duración de
           Un metaanálisis realizado en 2005 de estudios observacionales  ciertos factores estresantes continuos .
                                                                                           45
           sobre el trabajo en turnos nocturnos y el riesgo de cáncer de
           mama reveló un mayor riesgo de este cáncer en las mujeres que
                           37
           trabajan por la noche . La exposición lumínica por la noche su-
           prime la melatonina, cuya disminución eleva las concentracio-  Medicina energética
           nes de estradiol. Unas concentraciones altas de melatonina se  Según muchos sistemas de creencias tradicionales (y algunos fí-
           asocian a un menor riesgo de cáncer de mama 38,39 .  sicos cuánticos últimamente), el cuerpo está rodeado de un
                                                               campo energético, de modo que la energía vital entra y sale del
                                                               organismo por varios centros emocionales o energéticos especí-
           Exposiciones ambientales                            ficos, también conocidos como chacras. Los practicantes de la
                                                               medicina energética creen que el campo energético humano es
           Las sustancias químicas organocloradas, como pesticidas, con-  exclusivo de cada persona y que la rodea y lleva la energía emo-
           géneres del bifenilo policlorado y otros miembros de la familia  cional generada por las experiencias vitales, buenas y malas. Su
           de las dioxinas, se consideran xenoestrógenos o «trastornadores  premisa es que las emociones derivadas de las experiencias vita-
           endocrinos». Estas sustancias son capaces de modular procesos  les quedan codificadas en los sistemas biológicos y contribuyen
           regulados hormonalmente, incluidas las variaciones de los fac-  a la formación de tejido celular, sano o patológico. Las fuerzas
           tores de crecimiento que podrían ser responsables de la carcino-  emocionales pueden afectar al tejido físico; de esta manera, el
           génesis. Al ser liposolubles, los pesticidas xenoestrogénicos se  dolor y el trauma emocional se manifiestan como síntomas físi-
           acumulan en tejidos grasos como carnes y pescados, también se  cos o enfermedades . Los practicantes de varias terapias energé-
                                                                              48
           encuentran en la leche y el queso, y persisten en el ambiente du-  ticas, como reiki, contacto curativo, contacto terapéutico, tera-
           rante años. En varios estudios de casos y controles se ha com-  pia de polaridad y acupuntura, pretenden acceder y trabajar
           probado una asociación entre unas concentraciones más altas  terapéuticamente con centros de energía alterados o bloqueados
           de varios xenoestrógenos organoclorados en el tejido mamario y  con el objetivo de aliviar síntomas físicos o emocionales.
           el riesgo de cáncer de mama. Asimismo, en algunos estudios, las  En términos energéticos, las mamas se encuentran localiza-
           mujeres con cáncer de mama tuvieron concentraciones más al-  das en el cuarto chacra en el centro del tórax. La energía del
                                                 40
           tas de organoclorados en el suero que los controles . No obstan-  cuarto chacra, que se dice que es de naturaleza emocional, se re-
           te, hasta ahora no se ha determinado la intervención directa de  laciona con la capacidad de expresar disfrute, amor, pena y per-
           los pesticidas xenoestrogénicos en esta neoplasia. Se sabe que la  dón, así como ira y hostilidad . Los practicantes de medicina
                                                                                      48
           exposición a pesticidas, sola o en sinergia con otros factores, se  energética creen que la represión o el bloqueo de estas emocio-
                                             41
           relaciona con varios otros tipos de cánceres . No se ha confir-  nes afecta a la salud de todos los órganos situados en el cuarto
           mado que la exposición a campos electromagnéticos, tintes de  centro emocional, que abarca los pulmones y el corazón, así
           pelo o antitranspirantes aumente el riesgo de cáncer de mama .  como las mamas. Si hay posibilidad de que el cáncer de mama
                                                          42
                                                               sea resultado, al menos en parte, de acontecimientos vitales es-
                                                               tresantes que tienen el amor o una pérdida como esencia, la cu-
           Técnicas mente-cuerpo                               ración física debe tener en cuenta la curación del dolor y el trau-
                                                               ma emocional.
           Desde medidos del siglo XVIII, los médicos han observado que
           los factores emocionales intervienen en el desarrollo del cáncer.
           Han registrado historias de pérdidas, duelo y desesperanza que
           estuvieron presentes antes de apreciar los primeros signos de
           cáncer. Cuando se dispuso de la cirugía y la irradiación a co-  Tratamiento integral:
           mienzos del siglo XX, el interés se desplazó a la parte afectada del
           organismo y este interés se mantiene en muchos centros de tra-  prevención primaria
           tamiento convencional actuales. Sin embargo, ha reaparecido el
           concepto de que el cáncer se desarrolla como resultado de la ex-  Los intentos de fomentar la salud mamaria y prevenir el cáncer
           periencia de la persona como un todo y está ganando fuerza  de mama deberían centrarse en lograr una salud «vibrante» de
                                    43
           como campo de interés y estudio .                   toda la persona, lo que incluye un metabolismo y excreción efi-
              Durante los últimos 20 años se ha acuñado el término perso-  cientes de los estrógenos, una reducción de las exposiciones
           nalidad de tipo C para describir un estilo de afrontamiento que  perjudiciales y un funcionamiento óptimo del sistema inmuni-
           podría predisponer al padecimiento de enfermedades crónicas  tario. En caso de conocerse antecedentes familiares de cáncer de
           como el cáncer. La personalidad de tipo C se ha descrito como un  mama, la atención especial a la prevención primaria podría re-
           modelo de afrontamiento biopsicosocial, en el que la negación y  trasar o evitar el desarrollo de la enfermedad.
           la supresión de las emociones, en especial de la ira, contribuyen
           al origen multifactorial del cáncer. La supresión de las emocio-
           nes quizá dé lugar a estilos de afrontamiento negativo, como im-
           potencia/desesperanza, que se relacionan con inmunodepre-  Estrategias convencionales
           sión 44,45 . En las personas con cáncer es frecuente una depresión  de reducción del riesgo
                                                     43
           reactiva, con sentimientos de impotencia y desesperanza .
              Los indicios de una relación entre factores psicosociales y  La quimioprevención farmacológica y la cirugía son las estrate-
           aparición de un cáncer de mama son débiles, pero existen. Hay  gias convencionales actuales de prevención primaria del cáncer
   786   787   788   789   790   791   792   793   794   795   796