Page 794 - medicina-integrativa_compress
P. 794
CAPÍTULO 76 CÁNCER DE MAMA 811
Dosis Dosis
Las mujeres pueden tomar entre 1 y 3 raciones diarias de ali- La cúrcuma puede utilizarse libremente en la alimentación:
mentos con soja. En infusión: se ponen entre 1 y 1,5 g de raíz seca en remojo
en 150 ml de agua durante 15 min y se bebe, 2 veces al
Precauciones día.
Debe aconsejarse a las mujeres que no tomen suplementos de Como suplemento fitoterápico: en los estudios se ha
proteína o isoflavonas de soja. utilizado un máximo de 1,5 g diarios de cúrcuma en
3 o 4 dosis fraccionadas.
■ Linaza Precauciones
La linaza es una fuente alimentaria rica en lignanos vegetales y No hay datos acerca de la seguridad de los suplementos de cúr-
ácido alfa-linolénico, que ejerce efectos antiestrogénicos al unir- cuma en seres humanos, aunque esta sustancia se ha consumi-
se a los RE e inhibir la síntesis de estrógenos . Representa una de do como condimento alimentario durante siglos en la India y
17
las clases principales dentro de la categoría de los fitoestrógenos Asia.
y se metaboliza a enterolactona y enterodiol, estructuralmente
semejantes al estradiol, lo que podría explicar sus efectos benefi- ■
ciosos sobre el metabolismo de los estrógenos. Se sabe que la li- Té verde
naza inhibe la actividad aromatasa, incrementa el metabolismo El té verde y el té negro se elaboran a partir de las hojas secas y
de los estrógenos a las 2-OHE débiles y reduce aún más las con- yemas del arbusto Camellia sinensis; el negro se fermenta y seca,
centraciones de estrógenos al retenerlos en el intestino para ser mientras que el verde se cuece al vapor, se enrolla y se seca. Se
eliminados por las heces. En los estudios se han utilizado diver- ha constatado que ambos son inhibidores potentes de la aroma-
sos preparados de linaza, variables entre 10 g/día (2 cuchara- tasa y tienen el potencial de servir como quimiopreventivos efi-
62,69
das/día) de linaza molida y una magdalena diaria con 25 g de li- caces contra el cáncer de mama . Un metaanálisis de 2005 in-
naza. dica que el consumo de 5 o más tazas/día de té verde muestra
Ambos productos produjeron resultados indicativos de una una tendencia hacia la prevención del desarrollo del cáncer de
70
reducción del riesgo de cáncer de mama y del potencial de inhi- mama, especialmente de los estadios iniciales .
bir el crecimiento de tumores mamarios 18,66 .
Dosis
Puede aconsejarse a las mujeres que consuman varias tazas dia-
Dosis
Las mujeres deberían consumir 2 cucharadas (10 g) de linaza rias de té verde (o té verde y negro).
molida o ingerir una magdalena con 25 g de linaza a diario.
Precauciones
Una taza de té verde contiene unos 50 mg de cafeína (en com-
Precauciones
La linaza de origen alimentario podría incrementar los efectos paración, una taza de café contiene entre 90 y 150 mg de cafeí-
del tamoxifeno y debe emplearse con precaución durante el tra- na).
tamiento del cáncer de mama. La linaza es un alimento rico en
fibra, por lo que puede interferir en la absorción de fármacos en ■ Proteína del suero de la leche
caso de ingerirse al mismo tiempo. La proteína del suero es un complejo proteínico derivado de la
leche. Tiene la capacidad de actuar como antioxidante, anti -
hipertensivo, antitumoral, hipolipemiante, antiviral y antibac-
■ Cereales integrales teriano. El mecanismo primario por el que se piensa que esta
Los cereales integrales son fuentes concentradas de fibra ali- proteína ejerce sus efectos es la conversión intracelular del
mentaria y ricas en antioxidantes, entre ellos, oligoelementos y aminoácido cisteína en glutatión, un potente antioxidante. Se
compuestos fenólicos, lignanos y estanoles y esteroles vegetales, ha investigado en la prevención y el tratamiento del cáncer 71,72 .
© Elsevier. Es una publicación MASSON. Fotocopiar sin autorización es un delito.
que se han vinculado con la prevención de la enfermedad. Los Hasta ahora, los ensayos acerca del uso de proteína del suero de
cereales integrales intervienen en las respuestas de insulina y la leche en el cáncer han sido pequeños y han deparado resulta-
glucosa, de modo que ayudan a reducir la carga glucémica . dos dispares, si bien esta intervención alimentaria atóxica po-
67
Los datos más sólidos que relacionan alimentos concretos con dría ser anticancerígena y constituye una fuente excelente de
un menor riesgo de cáncer respaldan el consumo de una ali- proteínas de origen alimentario.
mentación rica en frutas, verduras y cereales integrales.
Dosis
■ Curcumina (cúrcuma) Las mujeres pueden consumir entre 30 y 40 g/día de proteína
La curcumina es el pigmento alimentario amarillo de los ri - del suero de la leche en bebidas combinadas o espolvoreada so-
zomas de cúrcuma. Se ha reconocido como sustancia quimio- bre cereales.
preventiva debido a sus efectos antitumoral, antioxidante y
antiprolifera tivo. Un estudio efectuado en 2005 indicó que la Precauciones
curcumina induce la apoptosis en células de cáncer de mama a Hasta el momento no se han comunicado reacciones adversas
través de la regulación de numerosas vías de señalización . en los estudios con proteína del suero de la leche. Se han notifi-
68
También se ha comprobado que es un inhibidor potente de la cado molestias digestivas leves, y las personas sensibles a los
aromatasa . Se ha descrito que la cúrcuma/curcumina posee productos lácteos deben usar esta proteína con precaución
69
propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y parece segura (aunque es más frecuente que el responsable sea la caseína o la
y atóxica, incluso en dosis altas. Se ha estudiado como comple- lactosa presente en estos productos). Quienes padecen intole-
mento de los fármacos quimioterápicos y podría potenciar sus rancia a la lactosa deben adquirir un producto con proteína del
63
efectos . suero que esté exento de lactosa.