Page 890 - medicina-integrativa_compress
P. 890
914 PARTE II, SECCIÓN 16 LONGEVIDAD
afecciones autoinmunitarias y ECV. En resumen, la inflama- ción a largo plazo a concentraciones bajas de partículas suspen-
22
ción crónica contribuye al desarrollo y la progresión de la artritis didas en el aire contaminado también puede alterar el tono va-
reumatoide y la osteoartritis, el asma, la aterosclerosis, la demen- somotor, inducir inflamación vascular y potenciar el desarrollo
24
cia, el eccema, la enfermedad inflamatoria intestinal y el síndro- y la progresión de lesiones ateroscleróticas . Además, la depre-
me del intestino irritable (v. cap. 88, «Dieta antiinflamatoria»). sión, la ansiedad y la hostilidad se han asociado con un mayor
riesgo de aterosclerosis. En estudios seleccionados, el riesgo re-
lativo de estos factores de la conducta de provocar cardiopatía
Trastorno de la metilación isquémica oscila entre 1,5 y 4,5. Sin embargo, una revisión de
los estudios prospectivos de cohortes sugiere que, en hasta el
Con la edad, las reacciones alteradas de la metilación se produ- 90% de los pacientes con cardiopatía isquémica (CI), se en-
cen principalmente como resultado de deficiencias de vitami- cuentran al menos uno o más factores de riesgo tradicionales
nas B 6 y B 12 y ácido fólico. Los defectos de metilación implican establecidos de CI (colesterol total y colesterol unido a lipopro-
la transferencia de moléculas de metilo y azufre entre los com- teínas de baja densidad, hipertensión, tabaquismo, diabetes y
puestos dando lugar a una deficiencia de compuestos beneficio- malos hábitos alimentarios 25,26 ). Los resultados del ensayo re-
sos, como S-adenosil metionina y un exceso de compuestos no- cientemente completado, OmniHeart Randomized Trial, con-
civos, como la homocisteína. Las deficiencias de los cofactores firman el papel que desempeña la sustitución, al menos parcial,
de vitamina B (a causa de la dieta o de una absorción inadecua- de los carbohidratos por proteínas o grasas monoinsaturadas,
da) necesarios para una metilación adecuada y la producción para reducir la presión arterial y los valores lipídicos y dismi-
resultante del exceso de homocisteína pueden contribuir a una nuir el riesgo de ECV .
27
serie de condiciones comunes observadas en el envejecimiento
prematuro, como la arteriopatía coronaria, la enfermedad cere-
brovascular, la trombosis venosa profunda, la diabetes mellitus Compromiso de la capacidad
tipo 2, la artritis reumatoide, la osteoporosis, la demencia, la de-
presión y otras enfermedades psiquiátricas. El trastorno de las de desintoxicación
reacciones de metilación con alteraciones del ciclo del folato
11
(fig. 85-1) también puede alterar la eficacia de determinados El proceso de envejecimiento prematuro también puede verse
genes, como el gen del receptor del estrógeno, reduciendo así acelerado por el compromiso de la capacidad de desintoxica-
los efectos beneficiosos de la sustitución hormonal y aumentan- ción que es secundario a la exposición a toxinas, múltiples me-
do el riesgo de cáncer . La falta de ingesta y los valores séricos dicaciones que utilizan las enzimas del citocromo P-450 en las
16
adecuados de folatos se han asociado con una frecuencia supe- reacciones redox durante la fase I de desintoxicación, alergenos
rior de mala incorporación del ácido nucleico y roturas de cro- alimentarios y farmacológicos, contaminantes e incluso el estrés
mosomas en personas genéticamente susceptibles. por relaciones interpersonales «tóxicas». El hígado y el tracto
gastrointestinal son los lugares primarios de desintoxicación del
organismo. Sin embargo, una sobrecarga de exposición a tóxi-
cos puede dar lugar a desequilibrios gastrointestinales y a «fugas
Aterogénesis lipídica intestinales» con disminución de la absorción de importantes
En la actualidad, se considera que la aterogénesis lipídica es el nutrientes y trastornos intestinales funcionales como el síndro-
resultado final de una cascada de aberraciones fisiológicas, in- me del intestino irritable (v. cap. 107, «Detoxificación»).
cluyendo el desarrollo de placas por aumento del colesterol, el
desarrollo de ateromas secundario a la resistencia a la insulina,
la inflamación causada por determinados agentes infecciosos y Función inmunitaria deficitaria
la ingesta inadecuada de ácidos grasos esenciales omega-3, así
como la excesiva coagulación a causa de valores elevados de fe- La función inmunitaria deficitaria puede deberse a una predis-
23
rritina. Un estudio de 2005 ha demostrado que una exposi- posición genética, la senescencia inmunitaria a causa de cam-
bios en la relación de células T helper con células T supresoras
por influencias ambientales, una nutrición inadecuada o inacti-
vidad física, que llevan a un posterior descenso de la actividad
FIGURA 85-1
Metabolismo de la homocisteína. La betaína es una fuente de la de las células natural killer en el organismo. Asimismo, el intes-
trimetilglicina, un cofactor que convierte la homocisteína en tino «permeable» por alteración de la capacidad de desintoxica-
metionina. SAMe, S-adenosil-L-metionina. ción puede dar lugar a un descenso de los valores séricos de in-
munoglobulina A secretora, hipoclorhidria y mala digestión.
Las alergias a alimentos contribuyen a debilitar el sistema in-
SAMe
Metionina munitario. El aumento de las alergias alimentarias, observado
en décadas recientes, puede asociarse a un destete anticipado; a
B 12 , folatos, B 6 , betaína
Remetilación dietas limitadas y poco variadas; a la intolerancia a alimentos
utilizados repetidas veces, como leche de vaca, suero de leche,
Homocisteína
caramelo y colorantes y aromatizantes artificiales, así como a
medicaciones que pueden irritar la mucosa intestinal, un órga-
no del sistema inmunitario.
Cistationina, glutatión
Transulfuración
Respuesta al estrés crónico
La respuesta al estrés crónico puede producirse en personas que
Alfa-cetobutirato Cisteína Taurina
tienen dificultades para enfrentarse al exceso de estrés cotidiano