Page 12 - CONTRATOS DE TRABAJO
P. 12
2. Descripción de una situación laboral adecuada para cada modalidad.
2.1. Situación laboral: Contrato indefinido ordinario.
Por ejemplo, cuando la empresa quiere contratar a un trabajador para
realizar una actividad de forma fija y que forma parte de la estructura habitual de la
empresa, y si este trabajador no se puede englobar dentro de ninguno de los
colectivos que permiten las otras dos opciones el contrato deberá ser de esta clase.
2.2. Situación laboral: Contrato indefinido bonificado.
Para poder acceder al mercado laboral con este contrato se necesitan una
serie de requisitos:
o Mujeres desempleadas, entre 16 y 45 años.
o Mujeres desempleadas, cuando se contraten para prestar servicios en
profesiones u ocupaciones con menor índice de empleo femenino.
o Desempleados inscritos ininterrumpidamente en la oficina de empleo
durante 6 o más meses.
o Desempleados mayores de 45 años.
o Desempleados perceptores de prestaciones o subsidios por desempleo, a los
que reste un año o más de percepción en el momento de la contratación.
o Mujeres desempleadas inscritas durante un periodo de doce o más meses en
la oficina de empleo que sean contratadas en los 24 meses siguientes a la
fecha de alumbramiento.
2.3. Situación laboral: Contrato fijo discontinuo.
Un sector en que es muy habitual dicha modalidad de contratación es el del
turismo y la hostelería, o sectores vinculados a éste. Un ejemplo es el de un
camarero contratado por un restaurante de un club náutico y que acude al trabajo
cada período estival y/o en ocasiones puntuales durante el invierno por puntas de
trabajo o fechas especiales.
2.4. Situación laboral: Contrato apoyo a los emprendedores.
Cuando un nuevo empresario quiere contratar por primera vez a ciertos
trabajadores ayudando al empresario y a los trabajadores dándoles un trabajo
estable.
11

