Page 7 - aritmetica
P. 7
Aritmética 5° UNI
11
Semana
MAGNITUD
Es todo aquello susceptible de variación (aumento o disminución) y que es posible de ser medido.
CANTIDAD
Es el valor de un estado particular de la magnitud. Consta de dos partes : valor numérico y la unidad de medida.
MAGNITUD VALOR NUMÉRICO UNIDAD DE MEDIDA
Tiempo 90 Horas
Longitud 45 Metros
Temperatura 32 °C
Peso 96 kg
Velocidad 80 km/h
CLASIFICACIÓN
MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES
Se dice que dos magnitudes son D.P cuando al _______________ o _______________ los valores de una de ellas; los
valores correspondientes a la otra magnitud también _______________ o _______________ en la misma proporción.
Costo D.P Números de artículos
Número de artículos 2 4 6 8 10
Costo en soles 3 6 9 12 15
Complete Ud. estimado alumno la gráfica correspondiente a las magnitudes directamente proporcionales según
los datos del cuadro anterior y verifique por su cuenta el tipo de gráfica que se presenta.
MAGNITUDES INVERSAMENTE PROPORCIONALES
Dos magnitudes son I.P cuando al _______________ o _______________ los valores de una de ellas, los valores
correspondientes a la otra magnitud _______________ o _______________ en la misma proporción.
Tiempo de trabajo I.P cantidad de obreros
Tiempo de trabajo 1 2 3 4 12
Cantidad de obreros 12 6 4 3 1
Compendio -6-