Page 8 - aritmetica
P. 8

Aritmética                                                                            5° UNI


          Complete Ud. estimado alumno la gráfica correspondiente  a las magnitudes  inversamente  proporcionales según
          los datos del cuadro anterior y verifique el tipo de gráfica que ahora se presenta.



























          OBSERVACIONES
          ✳  Si las magnitudes son directamente proporcionales, el cociente es constante
          ✳  Si las magnitudes son inversamente proporcionales, el producto es constante
          ✳  En el caso de 2 engranajes en contacto o concatenados tenga en cuenta que :












                                           VueltasA . dientesA = VueltasB . dientesB


          ✳  En el caso de estar las ruedas unidas por un mismo eje, el número de vueltas en ambas es el mismo.



                                                REPARTO PROPORCIONAL

          Procedimiento por el cual una determinada cantidad o total se distribuye en dos o más  partes de acuerdo a los
          criterios de reparto que se señalan y los índices de reparto que se asignen.



          REPARTO PROPORCIONAL SIMPLE

          CASO 1

          REPARTO PROPORCIONAL SIMPLE DIRECTO A NÚMEROS ENTEROS
          Se  suman  los  índices  de  reparto;  dicha  suma  divide  a  la  cantidad  por  repartir  y  el  resultado  así  obtenido  se
          multiplica por cada uno de los índices de reparto utilizados.

          Ejemplo:
          Repartir 3 600 en forma D.P a los números 2; 3; 5 y 10.

          I.  Sumamos los índices de reparto
               2 + 3 + 5 + 10 = 20

          II.  Dividimos la cantidad total entre la suma obtenida
             3 600 / 20 = 180


            Compendio                                                                                        -7-
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13