Page 159 - PRIMERAS PAGS CAMINO SERVIDUMBRE.qxp
P. 159

CAMINO DE SERVIDUMBRE

                  pequeña minoría se imponga a todos,porque esta minoría será el mayor grupo
                  capaz de llegar a un acuerdo dentro de ella sobre la cuestión disputada. El
                  gobierno democrático ha actuado con éxito donde y en tanto las funciones
                  del gobierno se restringieron,por una opinión extensamente aceptada,a unos
                  campos donde el acuerdo mayoritario podía lograrse por la libre discusión;
                  y el gran mérito del credo liberal está en que redujo el ámbito de las cues-
                  tiones sobre las cuales era necesario el acuerdo a aquellas en que era proba-
                  ble que existiese dentro de una sociedad de hombres libres.Se dice ahora con
                  frecuencia que la democracia no tolerará el «capitalismo». Por ello se hace
                  todavía más importante comprender que sólo dentro de este sistema es posi-
                  ble la democracia, si por «capitalismo» se entiende un sistema de competen-
                  cia basado sobre la libre disposición de la propiedad privada. Cuando llegue
                  a ser dominada por un credo colectivista,la democracia se destruirá a sí misma
                  inevitablemente.

                                               *   *   *


                     No tenemos,empero,intención de hacer de la democracia un fetiche.Puede
                  ser muy cierto que nuestra generación habla y piensa demasiado de demo-
                  cracia y demasiado poco de los valores a los que ésta sirve. No puede decirse
                  de la democracia lo que con verdad decía Lord Acton de la libertad: que ésta
                  «no es un medio para un fin político más alto. Es, en sí, el fin político más
                  alto. No se necesita por razones de buena administración pública, sino para
                  asegurar la consecución de los más altos objetivos de la sociedad civil y de
                                9
                  la vida privada.» La democracia es esencialmente un medio, un expediente
                  utilitario para salvaguardar la paz interna y la libertad individual.Como tal,
                  no es en modo alguno infalible o cierta.Tampoco debemos olvidar que a me-
                  nudo ha existido una libertad cultural y espiritual mucho mayor bajo un
                  régimen autocrático que bajo algunas democracias;y se entiende sin dificul-
                  tad que bajo el gobierno de una mayoría muy homogénea y doctrinaria el
                  sistema democrático puede ser tan opresivo como la peor dictadura.Nuestra
                  afirmación no es, pues, que la dictadura tenga que extirpar inevitablemente



                     9. [Lord Acton, «The History of Freedom in Antiquity», op. cit., p. 22 {p. 78 de la edición espa-
                  ñola, op. cit.}]. —Ed.]

                                                 158
   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164