Page 35 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 35

Guía
                            Guía      “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
                                                                                                                                                                                  35


               dro, puede encontrarse confusión, estupor,  signos vitales, generando disminución de la
               letargia y coma. Es común encontrar tam-       frecuencia respiratoria, de las cifras tensio-
               bién amnesia retrógrada y anterógrada al  nales e hipotermia     41,42,43,44 . De manera rara,
               evento. Ocasionalmente pueden observarse  el deterioro respiratorio puede desencade-
                                                                                                45 46
               algunos efectos paradójicos como agresión,  nar hipoxia y acidemia metabólica .
               excitación, psicosis o deterioro neurológico
               severo, siendo más susceptibles a este tipo  En la tabla 1 se presentan las principales
               de manifestaciones los ancianos y los niños.  benzodiacepinas, con su vida media y
               También se producen alteraciones en los  dosis oral.
                             Tabla 1. Principales benzodiacepinas, vida media y dosis oral.












































                                        Tomado de Poisoning & Drug Overdose     46


                                                              41  Ashton H. (2005). “The diagnosis and management of benzodiazepine depen-
                                                                dence”. Current Opinion in Psychiatry, Vol. 18:249-255.
                                                              42  Bateman, D. (2007). Benzodiacepines. Medicine, 35(11), 598.
                                                              43  Saldaña Hernández OH, Hernández González J. (1976). “Psychopharmological
                                                                research with EMD 16-923 in patients with different degrees of anxiety”. Neuro-
                                                                logía, Neurocirugía, Psiquiatría (en spanish) 17 (1): 29-33.
                                                              44  Bechtel, L., & Holstege, C. (2007). Criminal Poisoning: Drug-Facilitated Sexual
                                                                Assault. Emerg Med Clin N Am, 25, 499-525.
                                                              45  Ibid.
                                                              46 Kent R. (2004). Olson, Poisoning & Drug Overdose. Lange Medical Books -
                                                                McGraw-Hill, Medical Publishing Division. Cuarta edición, Estados Unidos.

                                                           34
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40