Page 52 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 52

51




                      las cintas y sellos de seguridad, es-   Si la valoración forense se realiza en una
                      pecialmente las correspondientes a  sede del Instituto Nacional de Medicina Le-
                      alteraciones  o  inconsistencias  que  gal y Ciencias Forenses que cuente con
                      se detecten; esta anotación la debe  laboratorios forenses, el(la) responsable de
                      hacer en presencia de quien le entre-   la recepción del caso las entregará directa-
                      ga y avala el registro con su   rma .  mente al laboratorio respectivo, procedien-
                                                        127
                      Por ejemplo: cinta de seguridad par-    do de la misma manera e informará al (a la)
                      cialmente desprendida; embalado en  perito  que  realizará el  examen  clínico  para
                      sobre de manila (no coincide).          que se pueda correlacionar lo pertinente con
                   •   Firma: de quien recibe la evidencia y  la demás información obtenida de los docu-
                      asume la custodia.                      mentos recibidos, la anamnesis y el examen
                                                              clínico de embriaguez.
               7.1.4.6. Dirigir a la persona a examinar ha-
                        cia el lugar donde se va a realizar el  7.2. ACTIVIDAD No. 2 - EXAMEN MÉDICO FORENSE
                        examen clínico y señalarle en dón-
                        de puede esperar mientras le solici-  7.2.1. Objetivos
                        tan el ingreso.
                                                                  •  Realizar el examen médico forense
               7.1.4.7. Entregar la solicitud y los documen-         en un ambiente adecuado que facilite
                        tos anexos (historia clínica, copia          la toma de información y sin vulnerar
                        del acta de inspección de escena,            la dignidad humana de la persona
                        constancia sobre el carácter de im-          examinada.
                        putado o su defensor, entre otros,
                        según el caso) al (a la) profesional      •  Obtener información sobre los ante-
                        que va a realizar la anamnesis y exa-        cedentes médicos personales para
                        men clínico de embriaguez aguda.             orientar el examen y facilitar la inter-
                                                                     pretación de los hallazgos clínicos y
               7.1.4.8. Entrega de los elementos mate-               paraclínicos a que haya lugar.
                        riales probatorios o evidencias
                        físicas recibidos con la solicitud        •  Establecer y documentar la presen-
                        al perito o al laboratorio forense,          cia o ausencia de signos clínicos de
                        según el caso, y traspaso de la              importancia al examen, así como de
                        custodia:                                    cambios psicológicos, comporta-
                                                                     mentales  y  desadaptativos  signi  ca-
               El(la) responsable de la recepción del caso           tivos.
               entregará directamente al (a la) perito que
               va a realizar el examen clínico forense, las  7.2.2. Responsables
               evidencias remitidas por el(la) solicitante, ve-
               ri  cando que quien las recibe deje la cons-   Son responsables de la realización del exa-
               tancia del traspaso en el respectivo registro  men clínico para la determinación de em-
               de cadena de custodia siguiendo los linea-     briaguez los (las) peritos médicos(as) foren-
               mientos ya mencionados.                        ses del Instituto Nacional de Medicina Legal
                                                              y Ciencias Forenses y todos(as) aquellos(as)
                                                              profesionales médicos(as) de un servicio de
               127 Ibid.
 50
                                Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57