Page 54 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 54
53
ejemplo, acta de inspección de es- 7.2.4.4. En todos los casos tomar la hue-
cena, copia de la historia clínica) y lla del índice derecho de la perso-
conocer su contenido. na examinada o, en su defecto,
del pulgar derecho, en el consen-
Al registrar lo pertinente en el aparte timiento informado. De no ser po-
“Información adicional al comenzar sible tomar reseña monodactilar de
el abordaje forense” del informe pe- la mano derecha, tomarla de la iz-
ricial (ver anexo B), no es su ciente quierda, haciendo la anotación co-
la enumeración de los documentos rrespondiente. Debe dejarse cons-
disponibles. Se debe consignar un tancia sobre la toma de la huella en
resumen de la información útil obte- el respectivo informe pericial (ver
nida mediante el estudio del o cio anexo B).
petitorio y demás documentos aso-
ciados, registrando la fuente (acta 7.2.4.5. Cuando sea el caso, registrar el
de inspección de escena, copia de nombre completo y relación con la
la historia clínica) y transcribiendo persona examinada, o cargo e ins-
entre comillas los apartes que se titución, de cada una de las perso-
consideren pertinente citar literal- nas diferentes al personal forense o
mente. de salud presentes en el consulto-
rio durante la anamnesis (por ejem-
Si no se recibe ninguna documen- plo el(la) acompañante, un intérpre-
tación anexa al o cio petitorio, se te o personal de seguridad cuya
recomienda dejar la respectiva presencia sea necesaria, por existir
constancia. riesgo de agresión para el(la) perito).
7.2.4.2. Hacer ingresar a la persona que 7.2.4.6. Explicar a la persona por examinar
se va a examinar al consultorio en qué consiste el examen médico
o lugar donde se realizará la va- forense para determinar embria-
loración; saludarla y presentarse guez, así como los procedimien-
informando nombre y apellido del tos complementarios (por ejemplo,
(de la) médico(a) y ofrecerle asien- toma de muestras y exámenes
to; observar desde su ingreso la paraclínicos) que hacen parte del
apariencia, actitud, conducta y proceso para la determinación clí-
movimientos de la persona, como nica de embriaguez aguda, sus
parte del examen. objetivos e importan cia dentro de
la investigación y los límites de la
7.2.4.3. Veri car su identidad, corroboran- con dencialidad en el marco del
do que los datos registrados en el proceso judicial, y en esa medida,
documento de identidad corres- resolver cualquier inquietud que
pondan con los datos aportados en pueda surgirle.
el o cio petitorio; en caso de estar
indocumentado(a), se debe hacer 7.2.4.7. Documentar el diligenciamiento del
la anotación correspondiente en el formato de consentimiento infor-
informe pericial. mado por parte de la persona por
52
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

