Page 50 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 50
49
7.1.2. Responsable ción indígena no hispanohablante,
debe garantizarse la presencia de
Es responsable de la recepción un(a) traductor(a) del español a la
del caso, incluyendo la cadena de lengua indígena correspondiente,
custodia, la (el) secretaria(o) o auxiliar de manera que, a través de él o
del respectivo servicio forense o de ella, se expliquen y resuelvan du-
salud capacitada(o) previamente para das que surjan. En estos casos
ello, a quien se le haya asignado esta deberá dejarse constancia por es-
función (o en su defecto quien vaya crito en el respectivo informe peri-
a realizar el examen clínico forense). cial, consignando los datos del (de
la) intérprete.
7.1.3. Condiciones
7.1.4.2. Recibir la solicitud del exa-
» El primer contacto del (de la) exami- men, expedida según lo mencio-
nado(a) con la organización forense nado en el literal a) del numeral
determina la imagen que se proyecta 6.1., así como los documentos
de la institución, por lo cual es funda- asociados, verificando la concor-
mental que la atención se brinde de dancia entre lo anunciado en di-
manera oportuna y amable. cha solicitud y la documentación
anexa recibida.
» Se debe suministrar información bá-
sica sobre el proceso de determina- 7.1.4.3. Solicitar el documento de identidad
ción clínica de embriaguez aguda a de la persona a examinar, con el n
los(as) usuarios(as) que tengan du- de constatar que corresponda al ci-
das o inquietudes al respecto, sin en- tado en el o cio petitorio; si esta no
trar en detalles técnicos ni cientí cos. porta su documento de identidad,
debe registrarse como indocumen-
» La persona responsable de la recep- tada en el momento de radicar el
ción de la solicitud y atención la per- caso. Es de anotar que el perito
sona examinada debe abstenerse de que realice el examen clínico es
hacer preguntas o comentarios en quien debe tomar directamente en
público acerca de los hechos y la si- todos los casos la huella dactilar de
tuación de la misma. quien se examina.
7.1.4. Descripción 7.1.4.4. Radicar el caso asignándole el nú-
mero de radicación consecutivo
La actividad de recepción del caso incluye la que le corresponda y registrando
realización de los siguientes procedimientos: la información correspondiente al
o cio petitorio y a la persona remi-
7.1.4.1. Saludar, presentarse informando tida para el examen en el medio de
nombre y cargo, y suministrar a la soporte previsto para tal n: base
persona por examinar información de datos, formato impreso, libro de
básica de orientación. En aquellos control de recepción de solicitudes,
lugares del país donde haya pobla- según la situación.
48
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

