Page 53 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 53
Guía “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
Guía
53
salud, público o privado, que en Colombia to, en el respeto a la dignidad de la
deban realizar un examen médico forense persona humana.
para determinar embriaguez aguda y rendir
el respectivo informe pericial en los casos » El examen médicolegal para deter-
señalados por la Ley. minar embriaguez aguda debe reli-
zarse, en lo posible, en un área que
7.2.3. Condiciones garantice la privacidad, provista de
buena iluminación y ventilación, su -
» La determinación clínica del estado cientemente amplia para efectuar las
de embriaguez aguda requiere el co- pruebas de marcha, equilibrio y coor-
nocimiento teórico sobre el tema y el dinación.
entrenamiento especí co del (de la)
médico(a) que la realiza. » El área para el examen debe estar
dotada de los elementos básicos-
» Si las condiciones de salud de la per- para su realización como: elemen-
sona a examinar requieren un mane- tos para toma de huellas dactilares,
jo médico de urgencias, debe darse equipo médico básico (tensiómetro,
prioridad a esa atención. fonendoscopio, termómetro, linterna,
martillo de re ejos, etc.), así como del
» La pertinencia del examen médico instrumental, recipientes y accesorios
para determinar embriaguez está su- necesarios para la recolección de
jeta al tiempo transcurrido desde que muestras para estudios paraclínicos
ocurrieron los hechos, por lo tanto, cuando sea el caso.
debe considerarse este aspecto an-
tes de iniciar la realización de la prue- » Cuando se requiera la presencia de
ba. personas diferentes al personal fo-
rense o de salud durante el examen
» En términos generales, después de (por ejemplo, del (de la) acompañan-
6-8 horas, debe evaluarse la utilidad te, intérprete o, excepcionalmente,
de realizar examen clínico y/o efectuar de personal de seguridad, por existir
pruebas paraclínicas a criterio del (de riesgo de agresión para quien realiza
la) médico(a) perito dentro del contex- el examen), debe dejarse la respec-
to del caso especí co, con base en tiva constancia en el informe pericial
la información sobre el caso con que (ver numeral 7.2.4.5).
cuenta el(la) perito y teniendo en cuenta
el metabolismo del alcohol y las otras 7.2.4. Descripción
sustancias embriagantes, así como las
características clínicas de la embria- El examen clínico para determinar embria-
guez aguda y su evolución en el tiem- guez aguda incluye la ejecución de las si-
po. guientes acciones, a saber:
» La conducta y actitud del (de la) mé- 7.2.4.1. Recibir de quien realizó la recepción
dico(a) que reliza el examen deben del caso, la solicitud del examen y
estar sustentadas, en todo momen- los documentos asociados (por
52

