Page 56 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 56

55




               cuada identi  cación y reconocimiento de         –  Patológicos: hacer énfasis en afeccio-
               los efectos de las sustancias embriagantes          nes neurológicas que comprometan el
               en el (la)entrevistado(a), depende de la ma-        equilibrio, la sensopercepción, la con-
               nera en que el(la) entrevistador(a) aborde a        ducta motora, la memoria o el lenguaje.
               la persona y propicie las condiciones para
               que esta última pueda transmitirle adecua-       –  Psiquiátricos: entidades nosológicas
               damente la información requerida para este          que afecten el afecto, la actitud, el por-
               particular.                                         te,  la  atención,  el  pensamiento,  entre
                                                                   otros. Es importante indagar sobre an-
               La anamnesis puede dividirse en este con-           tecedentes de hospitalización psiquiá-
               texto en dos partes:                                trica, la fecha, el motivo y su duración.


                   » Relato de los hechos: solicitar a la per-  –  Farmacológicos: preguntar acerca de
                   sona examinada que haga un relato libre         los medicamentos prescritos, haciendo
                   y breve de los hechos y circunstancias          énfasis en aquellos que puedan alterar
                   que llevaron a que se le solicitara un          el nivel de conciencia y el desempeño
                   examen de embriaguez por parte de la            del individuo, como psicofármacos,
                   autoridad competente. Posteriormente            antihistamínicos, hipoglicemiantes y
                   se debe indagar acerca de traumas o             todos aquellos que se consideren per-
                   lesiones relacionados con el evento y           tinentes, dado que esto puede servir
                   preguntar acerca de síntomas que de-            para evitar confusiones durante la inter-
                   noten el consumo de una o más sus-              pretación de los exámenes solicitados.
                   tancias embriagantes; lo que responda           De igual manera, indagar si los consu-
                   el interrogado debe registrarse y tenerse       me actualmente y la fecha de su última
                   en cuenta durante la realización del exa-       dosis.
                   men, así como en el análisis e interpre-
                   tación de los hallazgos. De igual forma,     –  Toxicológicos: indagar por el consumo
                   debe preguntarse sobre las actividades          recreacional de sustancias psicoacti-
                   ejecutadas previas a los hechos; es im-         vas, su patrón de consumo y su último
                   portante conocer si estuvo sometido a           consumo, con el   n de de  nir y diferen-
                   un largo periodo de vigilia previamente.        ciar el consumo previo del evento que
                   Evitar hacer suposiciones acerca de lo          se investiga.
                   expresado por el (la) examinado(a). Es
                   importante asegurarse de la concordan-     Durante la anamnesis, y en vista que hay
                   cia entre lo que se entiende y lo expre-   una evolución constante del lenguaje y la
                   sado por la persona examinada, solici-     signi  cación de las palabras en las perso-
                   tando las aclaraciones que se considere  nas consumidoras, para efectos de esta
                   pertinentes.                               Guía,  es  importante  considerar  esta  situa-
                                                              ción, puesto que eventualmente puede que
                   »  Antecedentes: averiguar por los dife-   el  (la) perito  médico(a) se  encuentre frente
                   rentes tipos de antecedentes perso-        a una persona que mencione palabras que
                   nales con miras a hacer diagnósticos  hacen parte del argot de las drogas. En este
                   diferenciales del estado de embria-        sentido, la Corporación Nuevos Rumbos en
                   guez.                                      su portal web incluye una lista de términos

 54

                                Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61