Page 59 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 59

Guía      “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
                            Guía
                                                                                                                                                                                  59


               Taquillero/taquillar: el que vende en las ollas; acto  7.2.4.9 Examen clínico
               de vender drogas en una olla.
               Tasca: estar bajo los efectos producidos por el con-  El examen clínico a la persona comienza a
               sumo de marihuana. Ver traba.                  partir del primer contacto visual que tenga el
               THC: marihuana.                                (la) perito médico(a) con el (la) examinado(a),
               Torquis: proveniente del inglés cold turkey, efecto de  ya que a partir de ese instante pueden des-
               ‘piel de gallina’ producido en el síndrome de absti-  cribirse manifestaciones, alteraciones o tras-
               nencia de la heroína.                          tornos debido al consumo de los diversos ti-
               Traba: ver tasca.                              pos de sustancias embriagantes, por lo que
               Tres en uno: mezcla ya sea en cigarrillo o en pipa de  el (la) examinador(a) debe estar pendiente
               tabaco, marihuana y basuco.                    de cualquier detalle que pueda orientarlo(a)
               Turca: ver tasca.                              hacia el tipo de sustancia que ha consumido
                                                              o, por el contrario, descartar su consumo .
                                                                                                       135
                »  Registrar en el informe pericial la informa-
                   ción obtenida en la anamnesis, teniendo           » Presentación, porte y actitud:
                   en cuenta, entre otros, los siguientes as-        describir cómo está presentado, si
                   pectos:                                           está descuidado(a), desarreglado(a)
                                                                     o desaseado(a), ya que puede ocurrir
                   –  Relato de los hechos: deben consig-            que el (la) examinador(a) se vea en-
                      narse los apartes pertinentes del re-          frentado(a) a personas consumidoras
                      lato textualmente y entre comillas; no         de sustancias embriagantes que se
                      obstante, el(la) examinador(a) puede           encuentren en situación de calle o sin
                      insertar entre paréntesis sus obser-           domicilio  establecido.  Es  importante
                      vaciones sobre las reacciones y el             observar si hay manchas de vómito
                      lenguaje no verbal del examinado,              o vestigios de que algo haya sido de-
                      asociadas a ciertos apartes del rela-          rramado sobre la ropa del (de la) exa-
                      to.                                            minado(a), así como olores sugesti-
                                                                     vos de sustancias psicoactivas como
                   –  Antecedentes.                                  el de pegante, el de tierra húmeda
                                                                     de la cocaína o el de hierba, carac-

                     En el anexo  B se presenta un “Pro-             terístico de la marihuana. Debe ano-
                      tocolo para el informe pericial sobre          tarse también si en el momento del
                      determinación clínica del estado de            examen porta algún tipo de sustancia
                      embriaguez aguda”, el cual es de               embriagante u objetos emparentados
                      utilidad no solo para la revisión sis-         entorno a su uso, es decir, la indu-
                      temática y completa del caso, sino             mentaria del (de la) consumidor(a),
                      también para orientar la elaboración           como el porte de piercing, el uso de
                      del informe pericial. Los servicios            accesorios de colores psicodélicos
                      de  salud  pueden  utilizar  dicho  for-       con formas de hojas de marihuana,
                      mato adaptando el membrete a la                o camisas o blusas con estampados
                      respectiva institución.                        sugerentes de consumo; si hay ra-


                                                              135     Rodríguez-Losada J (2003). Fundamentos de Psiquiatría Clínica: en-
                                                                trevista, semiología, síndromes, terapéutica. [Editores: Sánchez R, Rodríguez-Lo-
                                                                sada J] Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.

                                                           58
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64