Page 62 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
P. 62
61
de afecto que presenta (eutímico, símbolos y conceptos del indivi-
triste, ansioso, alegre, exaltado, te- duo, registrando si hay alteraciones
meroso, pánico, disforia o irritable). en el ujo y la asociación de ideas
Las sustancias estimulantes, mixtas y o curso del pensamiento, como
alucinógenas producen afecto ansio- en la forma de asociación (circuns-
so, temeroso, euforia o irritabilidad. tancialidad, tangencialidad, perse-
verancia o pérdida de asociación)
Evaluar la modulación del afecto, indi- o en la velocidad de asociación
cando su intensidad, especi cando si (bradipsiquia, taquipsiquia, fuga de
está aumentado (hipertimia), disminui- ideas o bloqueo del pensamiento).
do (constreñido o embotado) o normal.
Determinar si existe compromiso de
Determinar si las manifestaciones los símbolos o conceptos (contenido
afectivas coinciden con la vivencia de del pensamiento) como ideas deli-
la persona, de niendo si se trata de rantes de tipo persecutorio, megalo-
afecto inapropiado o no; el afecto ina- maniacas, místicas, nihilistas, celo-
propiado conduce a manifestaciones típicas, dismór cas, dermatozoicas
inoportunas, exageradas o absurdas. (que hay animales que se mueven
bajo la piel) o referenciales. Esto es
» Lenguaje: describir la forma del len- visto en quienes se encuentren bajo
guaje verbal del(de la) examinado(a), efectos de sustancias alucinógenas
anotando si hay alteraciones en la o mixtas.
progresión, como bradilalia, taquilalia
o logorrea, soliloquios o mutismo. » Sensopercepción: evaluar la inte-
gración de los diferentes estímulos
– Evaluar si existen trastornos de la sensoriales, detectando la presencia
estructuración, como la disartria, de percepciones falsas, no desenca-
frecuente en sustancias depreso- denadas por un estímulo externo real
ras. –o alucinaciones–, las cuales pueden
ser táctiles, visuales, auditivas o ce-
– Determinar si hay alteraciones en nestésicas. Asimismo, detectar la pre-
la emisión, como el habla altiso- sencia de percepciones deformadas,
nante, vista en consumo de esti- malinterpretación de estímulos exter-
mulantes, o farfullante (musitante), nos o ilusiones. Estas alteraciones
en depresores. se dan principalmente por consumo
de sustancias alucinógenas y mixtas.
– Registrar si existen alteraciones
del contenido, como coprola- Describir también la presencia de
lia, neologismos o fragmentación otras alteraciones, como la intensi-
como en exposición a sustancias cación de las percepciones, la es-
alucinógenas o mixtas. cisión perceptiva o la presencia de
sinestesias también dadas en el con-
» Pensamiento: examinar la forma sumo de las sustancias previamente
en que se estructuran y comunican mencionadas.
60
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses

