Page 67 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
        P. 67
     Guía
                            Guía      “para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda”
                                                                                                                                                                                  67
               dro clínico general de embriaguez. A su vez,            hurto, porte ilegal de armas;
               la combinación de algunos de estos signos               laboral;  disciplinario; civil;  tránsito
               y síntomas en particular, conforman cuadros             y transporte; etc.). Igualmente,
               especí  cos que orientan sobre la etiología,            considerar si la persona que está
               lo cual puede complementarse con los re-                examinando es la presunta víctima
               sultados de pruebas paraclínicas, particular-           o el presunto victimario; o si es
               mente cuando la embriaguez no es de ori-                un peatón o un conductor y dejar
               gen alcohólico.                                         constancia en el informe.
               Las sustancias psicoactivas de interés foren-           Lo anterior contribuye a orientar el
               se para el diagnóstico de embriaguez tienen             diagnóstico  de  la  etiología  de  la
               efectos sobre el sistema nervioso central,              embriaguez  hacia las  sustancias
               que se mani  estan a través de cambios del              más comúnmente usadas en
               comportamiento y de alteraciones neuroló-               cada uno de los eventos materia
               gicas. Estos cambios deben ser identi  ca-              de investigación, conforme a los
               dos conforme al cuadro característico que               patrones particulares en cada
               produce cada uno de los grupos de sus-                  lugar (por ejemplo, actualmente
               tancias (depresoras, estimulantes, alucinó-             en Bogotá: benzodiacepinas en
               genas y de efectos mixtos) e interpretados              víctimas de delitos sexuales y de
               en el contexto del caso especí  co y que ya             hurto; alcohol en conductores y
               se mencionaron.                                         peatones; alcohol en violencia
                                                                       intrafamiliar, entre otros).
               7.3.4.1.  Registrar en el aparte correspon-
                        diente del informe pericial una bre-           En todos los casos, tener en
                        ve síntesis sobre los aspectos rele-           cuenta el  tiempo transcurrido
                        vantes, positivos y negativos, de la           desde los hechos hasta el
                        información obtenida a partir de los           momento del examen, el cual
                        documentos enviados por la auto-               incide en la interpretación de los
                        ridad, la anamnesis realizada al (a            resultados, e inclusive en algunas
                        la)  examinado(a)  y  el examen  clí-          ocasiones determina la pertinencia
                        nico. Para ello se pueden retomar              del  examen  clínico  y  la  toma  de
                        algunos fragmentos pertinentes de              muestras. Según el caso, debe
                        la información ya consignada en el             explicitarse esto en el informe
                        resto del informe pericial, evitando           pericial.
                        transcribirlos nuevamente en su to-
                        talidad.                                       Si el (la) examinado(a) tuvo
                                                                       atención médica previa, considerar
               7.3.4.2. Al hacer el análisis es importante             los    procedimientos     médicos
                        tener  en  cuenta  el  objetivo  de  la        realizados que puedan incidir en
                        determinación de embriaguez en                 la interpretación de los resultados
                        el contexto de la investigación que            (suministro     de      sustancias
                        se lleva a cabo (de policía; penal:            farmacológicamente         activas,
                        delito sexual, lesiones personales,            líquidos endovenosos, etc.).
                        violencia intrafamiliar, homicidio,
                                                           66
     	
