Page 68 - Guía para la Determinación Clínica Forence del Estado de Embriaguez Aguda
        P. 68
     67
               7.3.4.3. Embriaguez alcohólica                    briaguez de otra etiología (por ejemplo,
                                                                 barbitúricos y difenilhidantoína) y con al-
               El sistema nervioso central se afecta de          gunas patologías, o como una variante
               manera progresiva con la impregnación del         normal en una parte de la población ge-
               etanol, lo que genera los efectos clínicos de     neral .
                                                                      143
               interés para el examen de embriaguez. La
               impregnación del encéfalo se realiza de ade-       » A continuación se van presentando las
               lante hacia atrás, empezando por el lóbulo        alteraciones en la coordinación motora
                                                                     144
               frontal y terminando por el lóbulo occipital,       na . La presencia de  dismetría (alte-
               tallo y cerebelo, presentándose alteraciones      ración evidenciada en las pruebas de
               tanto en la esfera mental como en la neu-         movimiento  punto a punto),  sin otros
               rológica. Inicialmente, la acción depresora       trastornos  mayores  de  la  coordinación
               ocurre en las partes del encéfalo que parti-      motora, se cali  ca como incoordinación
               cipan en funciones integradas; los primeros       motora leve y se asocia con primer grado
               procesos mentales afectados son los que           de embriaguez.
               dependen del aprendizaje y la experiencia
               previa, como las habilidades y destrezas.          » La  adiadococinesia (movimientos alter-
               Luego se presentan alteraciones en la aten-       nantes  rápidos  alterados)  se  evidencia
                                                        140
               ción, concentración, memoria, y juicio .          un poco más tarde, cuando hay mayor
               Los hallazgos al examen clínico deben ser         impregnación del encéfalo. Se debe a in-
               registrados en su totalidad, para establecer      coordinación de movimientos entre mús-
               un diagnóstico sindromático concluyente           culos agonistas y antagonistas, cali  ca la
               sobre embriaguez alcohólica, la cual se fun-      incoordinación motora moderada y se aso-
               damenta en:                                       cia con segundo grado de embriaguez,
                                                                 como se verá más adelante. Se debe
                   » El primer signo neurológico que se pone     tener en cuenta que algunas personas
                   de mani  esto en la embriaguez alcohóli-      con desórdenes motores (síndrome de
                   ca es el nistagmus posrotacional , de-        Parkinson, etc.) pueden presentar esta
                                                    141
                   bido tanto a una acción periférica directa    prueba alterada debido a la aquinesia
                   sobre el sistema vestibular , como a la       o rigidez; igualmente, existen otros fac-
                                             142
                   acción del alcohol sobre el resto del sis-    tores que pueden generar su alteración
                   tema nervioso central. Este signo debe        (por ejemplo, esclerosis múltiple, tumo-
                   evaluarse cuidadosamente y analizarse         res, lesiones en el cerebelo, entre otros).
                   en el contexto de cada caso, dado que
                   también se presenta asociado con em-           » El aliento alcohólico, signo del área ge-
                                                                 neral, aparece casi simultáneamente con
               140  Rall, T. “Hypnotics  and  sedatives: ethanol”.  En:  Goodman  & Gilman’s The   el nistagmus; la intensidad del olor varía
                 Pharmacological Basis of Therapeutics”, 8.ª edición. Pergamon Press Inc. , New
                 York, 1991.Goodman A., Rall W., Nies A.,Taylor P. “Goodman & Gilman’s The
                 Pharmacological Basis of Therapeutics”, 8.ª edición. Pergamon Press Inc., New   143 El nistagmus ocular puede presentarse en albinismo, cataratas, glaucoma, pa-
                 York, 1991.                                    resia del músculo ocular patético; el vestibular en lesiones periféricas del laberin-
               141  Constantín, A, Gandur, C, Pérez, T, Rodríguez, J, Silva, M, Villegas, J. Evalua-  to; y el central con lesiones de cerebelo, núcleo vestibular, lesiones neurológicas;
                 ción de signos clínicos de embriaguez y alcoholemia en población de adultos   lesión en tubérculo cuadrigémino, esclerosis de placa y acueducto de Silvio. (Su-
                 residentes en Santa Fe de Bogotá, marzo a junio de 1997. Instituto Nacional de   rós J. y Surós A. Semiología médica y técnicas exploratorias. VII edición, Salvat).
                 Medicina Legal y Ciencias Forenses, Bogotá, 1998.  144 Constantín, A, Gandur, C, Pérez, T, Rodríguez, J, Silva, M, Villegas, J. Evalua-
               142  United States Naval Flight Surgeon’s Manual: Third edition, 1991: Chapter 7:   ción de signos clínicos de embriaguez y alcoholemia en población de adultos
                 Neurology -vertigo and disequilibrium- positional alcohol, nystagmus and vertigo.   residentes en Santa Fe de Bogotá, marzo a junio de 1997. Instituto Nacional de
                 http://www.vnh.org/FS Manual/07/05/Vertigo.html (26 de julio de 2003).  Medicina Legal y Ciencias Forenses, Bogotá, 1998.
 66
                                Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses
     	
