Page 507 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 507
496 Parte III.—Textos: Fotuhat, II, 446, 447
puede conseguir lo que ama. Así es que dice: "Haré esto, para llegar
mediante este acto a la consecución de lo que amo; o mejor, haté esto
otro, o aquello." Y no sale jamás de esta perplejidad, en la elección
del camino que debe emprender. Obedece eso a que se ilusiona creyen-
do que el deleite que experimentará en el encuentro sensible de su ama-
do, habrá de ser mayor que el que experimenta al imaginarlo. Y esto
nace de que ese amante se halla subyugado por la sensibilidad grose-
ra y no se fija en el deleite que acompaña a la representación imagina-
ria, cuando se sueña; si hubiese parado la atención en esto, sabría que
el placer de la fantasía es mayor que el de la sensibilidad externa. Por
eso, pues, duda este amante, respecto de los medios que debe emplear
para conseguir la unión objetiva con su amado, y anda preguntando
a quienes él sabe que tienen experiencia en esta materia, por si acaso
ellos poseen algún ardid. Mucho más, habiendo oído aquel verso del
poeta, a este propósito:
Si de veras amases,
Hábilmente el ardid emplearías.
Es a saber: haciendo lo que te hubiera de unir con el amado.
ARTICULO SOBRE LOS FENOMENOS QUE SE OBSERVAN EN LOS QUE
AMAN A DIOS
1.° La consunción [447].—Este fenómeno afecta, tanto a los ele-
mentos groseros [cuerpos], como a los sutiles [espíritus] de los
amantes.
Afecta a los espíritus, en cuanto que éstos, por más que sean ya
de suyo cosas tan sutiles que escapan a la penetración de los sentidos
y a la representación de la fantasía, llegan por causa del amor a ad-
quirir una sutileza tan delicada, como la de la imagen percibida en los
casos de espejismo (1), en el sentido que voy a explicar.
(1) La palabra árabe sarab tiene los dos sentidos, propio y metafórico,
que la castellana espejismo: 1.°, el agua que en el desierto se ve, por ilusión
óptica, a mediodía, efecto de la elevada temperatura; 2.°, lo que no tiene rea-
lidad.