Page 120 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 120

116           EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA

          determinante  de gobierno,  y evitar  al mismo  tiempo la res-
          ponsabilidad  personal,  actuando  en  el marco  del consenso
          entre  iguales,  a  la  sombra  de  una  figura  de  autoridad
          incuestionable.
             De  esta  manera,  Yagyu  reconoce  indirectamente  las
          limitaciones  del  poder  real  del  gobernante  como  persona
          individual,  pero  esto  sólo  intensifica  su  conciencia  de  la
          necesidad  de  que  un  gobernante  perciba  lo que  está  real-
          mente  sucediendo  dentro  y fuera  del círculo  de sus  conse-
          jeros. Por ello acentúa  la necesidad  de una  percepción  acre-
          centada,  no  sólo en  el combate  estratégico,  sino también,  y
          sobre  todo,  en  la estrategia  de Estado.

                  El  arte  de  la guerra  consiste  en  ver  con  exactitud  el
               potencial  de las situaciones.
                  Arte  de la guerra  es  no  olvidar  los disturbios  en  tiem-
               pos  de  paz.  Ver  la situación  de los  Estados,  saber  cuándo
               habrá disturbios  y poner remedio  antes  de que ocurran,  tam-
               bién  corresponde  al arte  de la guerra.
             Se persigue  el ideal  de prever  los acontecimientos  antes
          de que  sucedan,  lo mismo  que  ser  capaces  de enfrentarlos
          antes  de  que  exijan  excesivo  esfuerzo.  Este  concepto  pro-
          viene  del  antiguo  Taoísmo  por  vía  del  zen,  y se  aplica  a
          todas  las  artes  marciales  y a  todas  las  demás  actividades.
          Como  el interés  primordial  es  la fluidez  en  la percepción,
          uno  de los  maestros  zen  clásicos  dijo una  vez:  «No  hablo
          de lo que  haces  día a día; mi único  interés  es  que  tu visión
          sea  precisa.»  Yagyu  pone  el mismo  énfasis  en  la percepción
          penetrante,  y muestra  cómo  se  aplica  a  las  interacciones
          humanas,  tanto  en  tiempos  de  paz  como  en  tiempos  de
          guerra.
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125