Page 125 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 125
ESTRATAGEMAS DEL SAMURAY 121
Como resultado, logra expresar las amplías posibilidades
metafóricas, características de los escritos de ambas tradi-
ciones.
Los pasos no deben darse ni demasiado deprisa ni
demasiado despacio. Deben darse de una manera ecuánime
y tranquila.
Es tan perjudicial ir demasiado lejos como no ir lo sufi-
cientemente lejos; entiende su significado. Cuando vas
demasiado deprisa, significa que estás aterrorizado y con-
fuso; cuando vas demasiado despacio, significa que eres
tímido y tienes miedo.
El estado deseado es aquel en el que no estás en abso-
luto preocupado.
Normalmente las personas parpadean cuando algo
salta justo delante de sus ojos. Esto es normal, y el hecho
de que parpadees no significa que estés preocupado. Pero
si algo bailara dos o tres veces ante tus ojos hasta asustarte,
no parpadear significaría realmente que estás preocupado.
Impedirte parpadear voluntariamente indica una
mente mucho más turbada que si parpadeas.
La mente inalterable o imperturbable es normal. Si
algo se pone delante de tus ojos, parpadeas. Este es el esta-
do de no preocupación. El punto esencial es sólo no per-
der el estado normal de la mente. Intentar no moverse es
haberse movido. Moverse es un principio inamovible.
Es bueno dar pasos de una manera normal, y en un
estado de ánimo adecuado. Esta es la fase en que ni tu apa-
riencia ni tu mente están preocupadas.
El guerrero parece estar hablando abiertamente de un
duelo, pero la expresión «dar pasos» también significa
emprender una acción con un objetivo. En este sentido, es