Page 126 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 126

122          EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA

         esencial  para  toda  la operación  el estado  de  ánimo  con  el
         que  se  emprenden  dichos  pasos.  Yagyu  continúa  descri-
         biendo  los esfuerzos  extremos  de atención  que  requiere  la
         estrategia del guerrero,  explicando  dos palabras  claves  bási-
         cas  de su  oficio:  «el primer  principio»  y «la  primera  espa-
         da», tal como  se  usan  en  su  arte.  Los  significados  definiti-
         vos  de  estos  términos  implican  tanto  el estado  de  ánimo
         como  la práctica  de la vía del guerrero.
                  «El primer principio»  es  una  expresión  clave  en  el arte
               de la guerra.  En  el arte  general  de  la guerra,  significa  ser
               independiente  en  todo  lo posible.  Lo importante  es  lo que
               ocurre  cuando  uno  se  ve  fuertemente  presionado.  «El pri-
               mer  principio»  significa  mantener  esto  claro  en  la mente,
               conservar  una  gran  atención  y estar  seguro  de  no  dejarse
               atrapar  en  un  aprieto.
                  «La primera espada»  es  una  expresión  en  clave que  sig-
               nifica  prever  el movimiento  incipiente  de  los  adversarios.
               La expresión  «la primera espada crítica»  significa que el ver
               lo que los contrincantes  intentan  hacer  es la «primera espa-
               da»  del significado  supremo  definitivo.
                  Entendiendo  la percepción  de las acciones  incipientes
               de los adversarios  como  la primera  espada,  hay que  enten-
               der  por  segunda  espada  el arma  que  ataca  según  lo  que
               ellos  hagan.
             Yagyu también  pone  el acento  en  que  ese  «ver»  especial
          de la «primera espada»  no  se  desarrolla  con  el poder del ojo
          ordinario,  sino  con  la visión  directa  de  la mente  zen,  que
          mira  al corazón  de las cosas.

                  Ver  con  los ojos se  llama  percepción;  ver  con  el cora-
               zÓn y la mente  se  llama  observación,  en  el sentido  de con-
               templación  en  la mente.
   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131