Page 154 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 154
150 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
tos de vista sobre lo ético y lo razonable. Como conse-
cuencia, algunos japoneses han aprendido a decir de sí mis-
mos a los occidentales que no son personas razonables ni
tienen sentido de la ética, cuando les interesa hacerlo para
conseguir sus propios objetivos.
Podría parecer insólito que esta táctica funcione apa-
rentemente como una táctica de seducción, pero no es
extraño si se la considera en el contexto del «arte de la ven-
taja»; en efecto, ésta se sitúa adecuadamente después de que
la moral de una situación ha sido ya preestablecida y, en
consecuencia, no tiene contenido ético en sí misma más allá
del objetivo de ganar lo que se ha juzgado adecuado en
cada situación concreta.
Se ha escrito mucho sobre este tema, tanto en japonés
como en otros idiomas occidentales. La mayoría de lo escri-
to en Occidente es muy reciente y es accesible a todo el
mundo. “Todo lo que se puede añadir aquí de interés es un
resumen de las raíces religiosas del bushido japonés, y una
muestra del material disponible para el japonés medio de
hoy día que quiera cultivar dichas raíces. No existen des-
cripciones de la «cultura japonesa» en general, sino des-
cripciones parciales de cómo se manifiesta ésta en indivi-
duos, organizaciones, en la política y en comportamientos
determinados.
El libro clásico taoísta Tao Te King dice: «Los que saben
no generalizan, y los que generalizan no saben.» Afirmar
que ciertas ideas O prácticas están disponibles para todo el
mundo no significa que sean utilizadas de manera activa y
uniforme por los japoneses en general. Ya existen enormes
diferencias cualitativas y cuantitativas dentro de cada una de
las tradiciones originales; esto es aplicable al bushido y a sus