Page 195 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 195
EL FILO ZEN DE LA NAVAJA 191
Japón, han militado en contra de una información libre de
prejuicios y de una valoración objetiva.
En consecuencia, no se ha reducido la polaridad en pro
y en contra de Japón por parte del pensamiento occidental
a través de su indudable interés por el zen y la cultura japo-
nesa; también podría haberse llegado a más ecuanimidad si
se hubieran determinado claramente los aspectos trascen-
dentales y culturales de este interés, y si éstos se hubieran
consolidado con una información adecuada sobre las insti-
tuciones históricas japonesas y sobre el significado esencial
del zen, con el objetivo reconocido de estudiarlo o de
defenderlo.
Unas de las formas de la cultura japonesa que parece
estar fuertemente influenciada por ciertos aspectos del bus-
hido-zen, y que exige un examen crítico en el Occidente
contemporáneo, es el estilo de formación ¿goku («infier-
no») utilizado en la educación japonesa y en el desarrollo
personal. Examinar críticamente su contenido es funda-
mental, desde el momento en que los occidentales tienen
que enfrentarse a los resultados de esta clase de formación,
y que además existen intentos subterráneos de importarlos *
a Occidente.
Hace varios años se produjo cierta conmoción por el
suicidio de uno de los más respetados maestros zen de
Japón, que en ese momento era abad y director espiritual
de un monasterio, clasificado tradicionalmente en el esca-
lón más alto del zen rinzai. Se avanzaron diversas opiniones
sobre las razones de su suicidio, incluyendo la locura, pero
su propio libro, Takuan ishi no saton, «La iluminación de
una piedra de moler», contiene algunas observaciones muy
negativas sobre el zen y la vida contemporánea japonesa.