Page 193 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 193
EL FILO ZEN DE LA NAVAJA 189
cian con los rigores del zen, pero que realmente proceden
de las actitudes de los soldados samuráis, que desviaron el
zen hacia sus propios objetivos. Aun hoy día, en los medios
de comunicación de masa altamente erotizados japoneses,
la relación sexual puede ser representada con imágenes que
se asemejan mucho a una violación; y el amor se describe
normalmente como algo en conflicto inevitable con la obli-
gación.
Estas actitudes, que se encuentran entre las que gene-
ralmente desconciertan a los occidentales y afectan su visión
de la psicología japonesa, son residuos de ocho siglos de
regímenes militares y no tienen nada que ver con el espíri-
tu del budismo. La literatura clásica japonesa sugiere que
los japoneses se sentían más confortables con la ternura de
sus emociones y el erotismo de sus sentimientos antes de
que los militares tomaran el poder en el siglo xi”. Una de las
primeras medidas del gobierno militar fue la supresión del
tantra de la mano izquierda, una forma de budismo en el
que se utilizaban medios sensuales como el arte, la canción
y el ceremonial erótico, como instrumentos para despertar
los poderes ocultos de la mente.
Algunos síntomas de alienación de los sexos, que gene-
ralmente han señalado los que han observado Japón, están
ligados a esta represión militarista que comenzó rígidamen-
te hace ocho siglos: la estimulación y la represión sexual
simultánea, la violencia subterránea resultante, y las mani-
festaciones agudas de estos fenómenos en forma de sado-
masoquismo, son productos evidentes de la intensa domi-
nación militar. Pueden observarse fenómenos similares en
todas las sociedades que se encuentran en fases militaristas
de su desarrollo.