Page 188 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 188

184           EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA


         mente—  durante  más  de  doscientos  años  a  partir  de  la
         fecha  en  que  Shosan  escribiera  este  tratado  anticristiano  en
         el siglo xvI1.  El sentimiento  japonés  de abuso  por parte  de
         los poderes  occidentales  agresivos  no  cambió  después,  por
         la manera  en  que  se  reanudaron  las  relaciones  en  el siglo
         xIx,  ante  la insistencia  de  Estados  Unidos,  que  amenazó
         con  el uso  de la fuerza  si no  se  abrían  al comercio  las puer-
         tas  de Japón.
            Aparte  de las diferencias  de magnitud,  no  hay muchos
         avances  en  las relaciones  entre  Japón y Occidente  respecto
         a la manera  en  que  se  han  desarrollado  desde  hace  cien,  o
         incluso  trescientos  años.  El ejemplo  más  claro  es  la visión
         persistente  de «partes»  que  se  piensan  opuestas  una  a otra,
         y las estructuras  que emergen  a partir de esta  visión.  Desde
         un punto  de vista  budista,  tiene  poco  sentido  pensar  en  tér-
         minos  convencionales  de competencia  internacional  y con-
         flicto, cuando  el problema es el mismo  en  todas partes, y no
         lo  constituyen  determinadas  personas  o  sistemas,  sino  la
         alianza  entre  la ignorancia,  la codicia  y la  agresión.  Esta
         perspectiva  puede  resultar  la única  vía  de  integración  más
         allá  de  la influencia  emocionalmente  desestabilizadora  de
         los  sentimientos  actuales  antijaponeses  en  Occidente  y
         de los sentimientos  paralelos  antioccidentales  en  Japón.
   183   184   185   186   187   188   189   190   191   192   193