Page 185 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 185
BUSHIDO Y CRISTIANISMO... 181
obstante la desconocida. Esta realidad desconocida es
eterna, y no está sujeta a nacimiento, subsistencia, cam-
bio ni extinción.
La vigésimo quinta realidad se llama la realidad del
ser espiritual. Así es como se llama a la mente del hom-
bre mortal: espíritu o alma. También se dice que es
eterna.
Entre estas dos realidades existen otras veintitrés, que
consisten en las apariencias de los cambios del mun-
do, como la buena y la mala fortuna y las desgracias.
A todas ellas se les llama los fenómenos complejos.
Cuando el ser espiritual produce apariencias diferen-
ciadas, la realidad desconocida se transmuta para mani-
festar sus formas; de esta manera, los cambios en la
composición del mundo se deben al nacimiento de sen-
timientos en el ser espiritual. Cuando éste no hace nacer
ningún sentimiento y retorna a la realidad desconocida,
cesa para siempre la transformación de los fenómenos
complejos, y aparece espontáneamente la bienaventu-
ranza de lo no-creado. Dicen que aunque se deteriore
el cuerpo físico y muera, el ser espiritual no perece, al
igual que el dueño de la casa la abandona cuando ésta
se quema.
Filósofos con estos puntos de vista idearon diversos
sistemas de razonamiento, pero cuando más adelante
conocieron al Buda, comprendieron directamente su
propia esencia y se hicieron seguidores del Buda. Los
cristianos ni siquiera alcanzan el nivel de los hindúes no
liberados, y sin embargo, creen que su doctrina es la
verdadera. En verdad no son sino ranas en un pozo
[que no saben lo vasto que realmente es el cielo].
La idea de premios y castigos en una vida posterior no
era en absoluto extraña para los budistas japoneses. Lo que