Page 190 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 190

186          EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA

            Las  razones  políticas  o  sociales  para  efectuar  estudios
         selectivos  tienen  sus  raíces  en  diversas  circunstancias,  que
         abarcan  desde  la existencia  de grupos  con  intereses  especí-
         ficos hasta la inconsciencia  de la política educativa.  En todo
         caso,  las barreras  de entendimiento  y de conocimiento  no
         son  debidas  al hecho  de  que  el  occidental  medio  no  sea
         suficientemente  inteligente  para  comprender  el  zen,  a
         Japón,  o  el idioma  japonés,  ni porque  el japonés  medio  no
         sea  suficientemente  inteligente  para  comprender  el cristia-
         nismo,  a Occidente  o  las lenguas  occidentales.
            Actualmente  se  ha convertido  en  una  cortesía  de moda
         otorgar  a toda  la humanidad  un  cierto  grado  de inteligen-
         cia básica,  pero  habría  que  examinar  la cuestión  de si dicha
         cortesía  es utilizada  para  evitar  enfrentar  el tema  de la igno-
         rancia  y sus  consecuencias.  Desde  una  perspectiva  budista,
         es  un  problema  que  existe  en  cada  una  de las fronteras  de
         identidad  cultural,  racial  e  incluso  personal.  Así  pues,  el
         método  zen de crítica  social  evolucionó  atacando  la raíz del
         problema  y no  sus  manifestaciones,  al margen  de la política
         tal como  se  entiende  ésta  normalmente.
            El zen,  en  su  sentido  clásico,  evolucionó  hasta  traspasar
         los  límites  de  las  costumbres  insulares,  que  estaban  tan
         ancladas  en  los japoneses  que ya no  podían  utilizar  el cere-
         bro  de  manera  espontánea.  En  este  sentido,  no  existe
         mucha  diferencia  en  última  instancia  en  el hecho  de que  la
         cultura  sea  japonesa,  alemana,  inglesa,  americana,  o cualquier
         otra.  La pregunta  zen  es  por  qué sentimos  la necesidad  de
         apegarnos  automáticamente  a  estas  supuestas  limitaciones
         del pensamiento.  Ésta fue  siempre  la cuestión  principal  del
         zen,  y sigue  siéndola  hoy día, cuando  la necesidad  de con-
         templar las cosas  de manera  global es más evidente  que nunca.
   185   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195