Page 192 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 192
188 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
Los aspectos de la cultura japonesa más difíciles de
entender para el occidental medio no provienen normal-
mente del budismo sino del sintoísmo; y estos mismo ele-
mentos son los que tienden también a alienar a los japone-
ses de los no japoneses en sus propios pensamientos. Así
pues, si se hiciera un examen crítico del tema de la influen-
cia del zen en la cultura japonesa y en la civilización occi-
dental, habría que examinar con especial atención los pun-
tos principales que marcan el pensamiento sintoísta, y que
no tienen nada que ver con el budismo zen, aunque se per-
ciban no obstante como parte del zen japonés.
Los elementos sintoístas que han infectado durante
siglos el zen pueden enumerarse brevemente como: el feti-
chismo, incluido el ritualismo y el apego a la parafernalia; la
devoción a las personas vivas o muertas; la afición por el
licor de arroz, que era una libación del culto sintoísta; la
jerarquización y el autoritarismo; la tendencia a considerar
el cuerpo físico como real; el racismo y el sectarismo local.
Otra de las características que pueden encontrarse en el
zen moderno japonés, y que no es budista ni sintoísta, es la
misoginia que se observa generalmente en la cultura japo-
nesa; un fenómeno que puede considerarse normal como
consecuencia de ocho siglos de dominación militar. Este
rasgo proviene claramente del estado militarista y confucia-
no, y no del budismo ni del sintoísmo, pero se asocia nor-
malmente tanto con el zen que hay que entresacarlo antes
de poder efectuar una valoración del auténtico zen en el
sentido espiritual clásico.
A este respecto, también puede observarse que el mili-
tarismo ha dejado sus huellas en la vida emocional y sexual
de los japoneses, tensiones subterráneas que a veces se aso-