Page 191 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 191
EL FILO ZEN DE LA NAVAJA 187
La transmisión del conocimiento a Occidente sobre el
zen y la cultura japonesa es un asunto cuya importancia tras-
ciende el campo de la historia intelectual y del aventurerismo
religioso, a causa de las necesidades creadas por las relaciones
políticas y económicas en el mundo moderno. Este tema ha
sido estudiado hasta cierto punto, pero sin tener en cuenta
los datos necesarios para un análisis crítico, que tendría que
considerar tanto lo que no ha sido transmitido como lo que
sí, y también lo que ha sido transmitido con exactitud y lo
que ha sido distorsionado a lo largo del tiempo.
Se ha dado por hecho la conexión innegable entre el
zen y el bushido, y ésta ha sido atribuida tanto a sus natu-
ralezas como a sus historias respectivas. En los libros sobre.
artes marciales orientales no se les suele diferenciar clara-
mente y, lo mismo que en los libros que tratan de otras
artes orientales, se tiende a poner el acento sobre su cone-
xión con los principios budistas, en vez de ponerlo sobre la
idiosincrasia histórica e ideológica de sus respectivos desa-
rrollos. Sin embargo, un examen de las obras básicas evi-
dencian que el bushido es diferente al budismo desde el
punto de vista espiritual y pragmático, aunque algunos de
los practicantes del bushido aprendieron algo de budismo
y lo aplicaron en sus artes.
La participación en Japón de guerreros y estrategas en
dar forma al zen es una de las maneras de explicar la nube
de misterio que lo rodea, y la aparición de una estratagema,
parte del arte de la ventaja, que ha sido utilizada histórica-
mente para revestir algunos elementos extraños y no budis-
tas del bushido con la dignidad del budismo. Muchos japo-
neses mismos han sido engañados sin saberlo por esta
maniobra, por no hablar de los occidentales.