Page 46 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 46

42            EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA


                  La gente  presupone  normalmente  que  todos  los  gue-
               rreros  piensan  en  acostumbrarse a la posibilidad  inminente
               de la muerte.  En lo que respecta  al proceso  de la muerte  en
               sí mismo,  los guerreros  no  son  los únicos  que mueren.  Las
               personas  de  toda  condición  conocen  sus  obligaciones,  se
               avergiienzan  de  descuidarías  y se  dan  cuenta  de  que  la
               muerte  es  inevitable.  No hay diferencia  entre  grupos  socia-
               les a este  respecto.

             Desde  el punto  de vista de la transmisión  cultural,  o de
         la comunicación  transcultural,  vale  la pena  señalar  que  este
         párrafo  del Libro  de los cinco  anillos de Musashi  ha sido tra-
         ducido  de diferentes  maneras,  hasta  el punto  de trazar  una
         división  entre  la vía del guerrero  y las demás.  Considerando
         la importancia  primordial  que  tiene  la muerte  en  el budis-
          mo y en  el bushido,  vale  la pena  examinarlo.
             Dos traductores  dan una  versión  en la que Musashi  afir-
          maría  que  las personas  que  no  son  guerreros  sólo  se  resig-
          nan  a la muerte  cuando  la obligación o la desgracia les fuer-
          za a ello.  Gramaticalmente,  esto  sería posible, pero  Musashi
          no  dice  esto  abiertamente,  algo  que  podría  haber  hecho
          con  una  simple  partícula.  Uno  de  los  traductores  incluso
          sustituye  la última  línea  por su  contraria,  diciendo  que la vía
          de los  guerreros  y la de  las demás  personas  son  completa-
          mente  diferentes.  Estas  lecturas  parecen  haber  sido  fuerte-
          mente  influenciadas  por los mismos  prejuicios  que Musashi
          descarta.  Este  fenómeno  es  muy común  en  las traducciones
          de ciertos  escritos  zen.
             El sentido  literal  de  la afirmación  original  de  Musashi
          incluye  monjes  y monjas,  mujeres,  campesinos,  e  «incluso
          los que  están  por debajo de éstos»,  refiriéndose  a artesanos,
          comerciantes,  descastados  e  intocables.  Durante  la propia
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51