Page 69 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 69
EL BUSHIDO Y LAS ARTES MARCIALES
65
la mente limpia de autoimportancia excesiva, que en térmi-
nos budistas es una «enfermedad» que impide a la concien-
cia la percepción objetiva.
Una concepción común de la visión zen de desapego es
que éste es el objetivo de la práctica y la liberación en si
misma propuestas por el budismo. Maestros clásicos lo han
negado abiertamente, enseñando que el desapego es,
hablando en propiedad, un camino de extrapercepción y de
oportunidad excepcional. Los textos originales zen abun-
dan en críticas a los practicantes que se relajan en el desa-
pego para su propia comodidad y no lo emplean para un
progreso constructivo.
En la obra del guerrero Musashi está claro que la clari-
ficación de la mente, para la que se designa una práctica ele-
mental zen, se convierte en una puerta para reforzar los
ejercicios. En su Libro de los cinco anillos, Musashi acentúa
la importancia del discernimiento perceptivo, no sólo en la
vía del guerrero, sino en todos los aspectos de la vida, para
conseguir una comprensión objetiva de los mecanismos de
éxito y del tiempo para conseguirlo.
Existe un ritmo en todas las cosas, pero los ritmos del
arte de la guerra son especialmente difíciles de dominar sin
practica... También existen ritmos en las subidas y bajadas
de todas las profesiones... Distingue cuidadosamente el
ritmo de ascenso y de descenso de todas las cosas... En la
batalla, la manera de ganar es conocer los ritmos del adver-
sario utilizando tú mismo ritmos inesperados, y producien-
do ritmos sin forma a partir de los ritmos de la sabiduría.
El imprescindible espíritu práctico de la vía del guerre-
ro tiende a impedir que los seguidores de las artes marcia-