Page 75 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 75
LA VÍA DEL GUERRERO ZEN 71
medieval algunas formas del sintoísmo y de la poesía (que
habían sido disciplinas muy cercanas desde sus orígenes)
habían sido fuertemente influenciadas por el budismo zen.
Durante el siglo XVII, en los tiempos de Musashi, Takuan y
Yagyu, era habitual que los maestros zen hablasen como si
el budismo, del confucianismo y del sintoísmo fueran bási-
camente idénticos en su espíritu.
Tanto en la teoría como en la práctica, existen por
supuesto muchos ejemplos que contradicen esta generali-
zación, pero Yagyu fue más allá en el tema de la unidad de
lo que su maestro Takuan expresa en su correspondencia.
Al definir la maestría, Yagyu descubría que la unidad defi-
nitiva se encontraba en la combinación de la esencia y de la
totalidad; en esto seguía el Sutra del ornamento floral, más
que una línea zen sectaria, que la formularía de diferente
modo un siglo después. Como no se trata de una unidad
indefinida o indiferenciada, Yagyu consideraba, por una
parte, que los límites entre los campos del pensamiento y
de la acción eran reales sólo en apariencia y no en esencia,
y por otra, reconocía las diferencias generales entre uni-
versalización frente a superespecialización o sectarismo, y
autenticidad frente a imitación. En su libro escribió:
Al que tiene la maestría de un arte o de una técnica se
le llama maestro de su especialidad, pero a esto no se le
puede llamar maestría total.
También existe una imitación del zen. Muchas perso-
nas dicen cosas parecidas que no constituyen el sendero
correcto. Por eso, las personas supuestamente practicantes
del zen no son todas iguales.
Hay personas que predican tener la mente vacía, pero
son pocos los que la logran claramente.