Page 80 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 80
76 EL ARTE JAPONÉS DE LA GUERRA
guan; la locura también se da en las mismas escuelas japo-
nesas zen, especialmente en aquellas en las que algunas
prácticas se realizan de manera rutinaria, bajo una presión
excesiva y sin tener en cuenta las advertencias tradicionales
como las mencionadas por Suzuki Shosan. Los trastornos
mentales parecen ser especialmente comunes en las histo-
rias de los monjes japoneses zen de los últimos cien años,
un periodo particular para todo el zen tradicionalizado.
Este fenómeno fue ampliado por la fragmentación de las
sectas budistas, que preservaron formas fijas de prácticas
aisladas del contexto global del budismo.
De una manera típicamente budista, las enseñanzas de
Suzuki Shosan eran impartidas en diferentes estilos, según
los problemas específicos y las mentalidades de los diversos
periodos de su sociedad. Aunque cada vez había un mayor
número de hijos de campesinos, artesanos y comerciantes
que iban a aprender a leer y a escribir en las escuelas locales
budistas, en los tiempos de Shosan y durante varios siglos
después, los guerreros continuaban formando la clase más
cultivada de Japón. Por eso, las charlas y escritos dirigidos
especialmente a ellos contienen la mayor parte de los con-
sejos sobre educación y desarrollo del carácter. De nuevo,
los trabajos del maestro zen Suzuki Shosan, típicamente
budistas en este sentido, son una mina de citas muy útiles,
incluso en su significado más obvio, y proporcionan expe-
riencia y profunda comprensión:
Permanece firme y sé responsable de ti mismo. Incluso
las personas que son prudentes en todo, esconderán sus fal-
tas secretas cuando se preocupan sólo de la opinión públi-
ca y de las apariencias externas. Así, incluso las personas
conservadoras y convencionales tendrán faltas en el interior