Page 82 - El arte japonés de la guerra : entendiendo la sabiduría de la estrategia
P. 82

78            EL ARTE  JAPONÉS  DE  LA GUERRA

            cosa,  causándose  a si mismos  sufrimientos  y perjudicándo-
            se  Únicamente  a causa  de sus  prejuicios.
                Si sabes  que  no  todas  las personas  estarán  de  acuerdo
            contigo,  también  sabrás  que  tú tampoco  estarás  de  acuer-
            do con  todo  el mundo.  Los  que  no  tienen  prejuicios  den-
            tro  de sí no  rechazan  a nadie  y, en  consecuencia,  nadie  les
            rechaza a ellos.

           La filosofía  y psicología  budistas  se  basan  en  la relativi-
       dad  lógica  y experimental  del  sujeto  y del  objeto.  Por  ello
       se  enfoca  la objetividad  con  un  espíritu  crítico  y analítico,
       combinado  con  ejercicios  internos,  para  disminuir  la subje-
       tividad  y desarrollar  la capacidad  de superación  de las pre-
       disposiciones  autoengañosas.  Como  decía  el maestro  zen
       Dogen:  «Estudiar  el  budismo  es  estudiarse  a  si  mismo.
       Estudiarse  a sí mismo  es  olvidarse  de sí.  Olvidarse  de sí es
       iluminarse  totalmente.»
           En  este  contexto  zen,  estudio  de sí mismo  no  significa
       sólo  investigación  del  yo  real,  significa  también  aprender
       sobre  las  identificaciones  subjetivas  de  los  falsos  «yo».
        Olvidarse  a  si mismo  quiere  decir  penetrar  la barrera  del
       .Autoengaño  por  parte  del  falso  yo.  Iluminarse  totalmente
       significa  aprender  directamente  a través  de las experiencias
        de la vida  tal como  son,  sin  la mitología  de los falsos  «yo»
        que  imponen  sus  juicios y sus  prejuicios  de cómo  deberían
        ser  éstas.
           Shosan  continúa  describiendo  la actitud  del yo desape-
        gado, aunque  no  por ello perdida su  actividad  voluntaria  de
        observación  de sí mismo.  Esta  actitud  se  utiliza  en  la prác-
        tica budista  para superar  las limitaciones  superfluas  impues-
        tas  a  la capacidad  y funcionamiento  de  la mente  por  un
        continuo  desplazamiento  incontrolado:
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87