Page 113 - El proyecto y la metodologia de la investigacion
P. 113
Existe además un metro patrón de platino e iridio, que fue realizado en base a cuidadosas medi-
ciones y que desde 1889 se encuentra en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas, en París (de
modo que cualquier “metro” que anda por el mundo, es una réplica –o debiera ser una réplica- de
ese metro patrón).
Fijado el patrón, cualquier distancia o longitud puede medirse en “unidades de metro patrón” (o
sus fracciones. Esto es lo que se hace si uno desea, por ejemplo, averiguar cuánto mide su habitación
o el frente de su casa.
Para determinar el patrón de otro tipo de fenómenos, como los que interesan a las ciencias humanas
o sociales, los procedimientos que se siguen son algo distintos. Si uno desea saber cuál es el nivel de
inteligencia de un sujeto, hay que establecer un criterio o patrón para poder medir ese nivel.
Con ese fin, se construyen escalas de “inteligencia” en base a una muestra de sujetos considerada
representativa de una cierta población. Esa escala resulta de los resultados obtenidos por esa muestra
de sujetos, quienes han realizado alguna prueba que mida precisamente la inteligencia. Los resultados
permitirán ubicar a los sujetos según un ranking de valores: de 10% en 10% o de 25% en 25%.
Suele aceptarse que el grupo del 50% intermedio, representa los valores de normalidad ya que se
ubican allí la mayoría de los casos con valores medios.
“Por arriba” de esos valores centrales se ubicarán los “superdotados” (o más inteligentes que la
mayoría) y por debajo los “infradotados” (o menos inteligentes que la mayoría).
De modo tal que si luego aplicamos el instrumento a un solo sujeto, alcanzará con saber qué pun-
taje obtuvo en el test y controlar en nuestra tabla de referencia si ese puntaje lo ubica entre los sujetos
con niveles medios, altos o bajos de inteligencia.
FUENTE DE DATOS E INSTRUMENTO
Como lo hemos señalado, los Instrumentos son herramientas que se utilizan para medir o evaluar
el asunto que interesa investigar.
Ahora bien, esa medición (y el uso del instrumento necesario para obtenerla) puede ser hecha por
el mismo equipo de investigación o basarse en información producida por otros.
Si la información la produce el mismo equipo de investigación, se dirá que se trabaja con una
“fuente de datos” primaria; de lo contrario se tratará de fuentes secundarias.
Hay tres tipos de fuentes:
-Fuentes primarias: cuando las obtiene el mismo Equipo de Investigación,
a través de relevamientos por encuestas, en observaciones en terreno, en
diseños experimentales, etc.
-Fuentes secundarias directas: cuando se toman los registros producidos
por otro investigador o Equipo de investigación o registros institucionales de
diverso tipo.
Por ejemplo, documentales, registros de datos en bruto, datos del Registro
Civil, etc.
La producción y el tratamiento de datos 111